Por primera vez en más de 4 años, el dólar colombiano vuelve a cotizar por debajo de los $3.700
– Tinta clara
noviembre 13, 2025
0
Tras la apertura de operaciones de este jueves, el dólar en Colombia volvió a cotizar por debajo de los 3.700 pesos. Se trata de un precio que no
Tras la apertura de operaciones de este jueves, el dólar en Colombia volvió a cotizar por debajo de los 3.700 pesos. Se trata de un precio que no se respetará a partir de junio de 2021.
El dólar abrió la jornada de este jueves en 3.700 pesos, luego cayó a un mínimo de 3.685 pesos. En tanto, su precio máximo fue de 3.704,95 pesos.
Con un precio medio de 3.693,20 en lo que va de jornada, El dólar en Colombia está 26,51 pesos por debajo de la tasa representativa del mercado (TRM) vigente este jueves: 3.719,71 pesos.
foto:iStock
Según César Pabón, director de investigaciones económicas de Corficolombiana, Gran parte de la apreciación del peso colombiano se debe a la monetización que realiza la Dirección de Crédito Público.
En el período de septiembre a octubre, el Ministerio de Hacienda facturó en bolsa 4.233 millones de dólares. «Es un personaje histórico», ha apuntado.
foto:Tiempo
En tanto, el gerente general del Banco de la República, Leonardo Vilar, La principal razón de la apreciación del peso colombiano es «un fenómeno internacional. El dólar simplemente se ha depreciado frente a todas las monedas del mundo».
También señaló que el Banco de la República «permite que el tipo de cambio se mueva libremente». en ese sentido, «No se metió con el tipo de cambio, ni compró ni vendió divisas».
foto:Stock
La última vez que se compraron las divisas fue en 2024 y en este momento el emisor tiene «Reservas internacionales de 65 mil millones de dólares que consideramos adecuadas en este momento».
Además, Leonardo Villar lo aseguró Es difícil esperar que en 2026 el tipo de cambio caiga al mismo ritmo que lo hizo este año. «Lo que alivió la presión inflacionaria en 2025 puede no estar presente en el futuro», añadió.