Por lo tanto, puede pagar o negociar multas de tránsito en Bogotá
mayo 13, 2025
0
La Secretaría de Bogotá ha emitido un aviso importante para todos los conductores que han enfrentado sanciones. Aquellas personas que no cumplan con sus obligaciones financieras pueden enfrentarse
La Secretaría de Bogotá ha emitido un aviso importante para todos los conductores que han enfrentado sanciones. Aquellas personas que no cumplan con sus obligaciones financieras pueden enfrentarse al riesgo de embargo, una medida legal que se aplica para asegurar que se cumpla con el pago de las sanciones económicas impuestas. Este proceso es parte de un esfuerzo continuo para promover el cumplimiento de las normativas de tránsito y fomentar una mejor cultura ciudadana entre los conductores de la ciudad.
Para evitar sufrir este tipo de penalizaciones, es crucial que los conductores mantengan una excelente cultura de respeto ciudadano y cumplan con las normativas de tráfico establecidas. Esto incluye no solo la observancia de las leyes de tránsito, sino también la responsabilidad de mantenerse informados sobre su situación fiscal a través del sitio web oficial de la Secretaría o consultando el sistema SIMIT, asegurándose de realizar los pagos de manera oportuna.
Es igualmente vital mantener actualizada la información de contacto en el sistema. Esto es esencial, ya que las notificaciones y aplicaciones monetarias se envían a los registros correspondientes. Una correcta gestión de esta información puede prevenir malentendidos que podrían llevar a embargos indeseados.
Mantenga los datos actualizados en velocidad Foto: Izock
Claves para evitar sanciones de tránsito completas
El Alcalde de Bogotá ha compartido puntos clave que los conductores deben tener en cuenta:
1. ¿Qué es el embargo y cuándo se aplica en el ámbito de la movilidad?: El embargo es una medida coercitiva que se impone a los conductores con infracciones no resueltas. Esto incluye deudas resultantes de multas de tránsito, acuerdos de pago pendientes, o sanciones por delitos menores. En resumen, quienes no cumplan con sus obligaciones podrán enfrentarse a esta consecuencia.
El embargo puede afectar bienes muebles, cuentas bancarias distribuidas, salarios, o cualquier propiedad registrada a nombre del deudor.
El embargo es una medida que busca asegurar el cumplimiento de deudas de infracciones de tránsito Foto: Getty Images / Istockphoto
2. ¿Cuál es el plazo para pagar una multa y evitar el embargo? Es crucial que las multas se paguen dentro de los primeros 30 días después de la infracción. Transcurrido este período, las multas pueden ser objeto de cobro forzado y embargo por parte de la Secretaría de Movilidad.
3. ¿Puedo consultar en línea mi estado de cuenta y actualizaciones? La Secretaría de Movilidad ofrece recursos digitales para que los ciudadanos puedan verificar su estado de cuentas, gestionar apelaciones relacionadas con las multas y efectuar pagos de manera ágil.
Además, los deudores pueden imprimir su cuenta de pagos correspondiente y saldarla en puntos autorizados. También pueden gestionar pagos de manera virtual.
La Secretaría de Movilidad facilita consultas y gestión de pagos de tránsito. Foto: Ayuntamiento de Bogotá
4. ¿Qué debo hacer si recibo una multa sin causa justificada? Si considera que ha sido multado sin razón válida, es recomendable visitar el sitio web oficial de Bogotá para revisar el estado de su cuenta. En caso de creer que hay un error, deberá presentar una solicitud explicando las circunstancias que justifican su impugnación.
Toda solicitud debe ser presentada a través de los canales establecidos por la Secretaría de Movilidad para facilitar su revisión.
Adicionalmente, si es necesario, deberá dirigirse a la entidad encargada en la Secretaría de Tráfico para verificar su situación respecto a la infracción.
Evite recibir sanciones en el tránsito de Bogotá. Foto: Ayuntamiento de Bogotá
5. ¿Qué sucede si embargan fondos de mi cuenta bancaria? Los fondos incautados representan un monto destinado al cumplimiento de la deuda, y este proceder tiene carácter de depósito judicial, asegurando así el cumplimiento de la obligación económica.
6. ¿Qué ocurre si pago una multa pero no recupero mi dinero embargado? Si se realiza un pago debido al embargo y este se gestiona a través de los canales correspondientes, es posible solicitar la devolución de los fondos mediante la subdirección de la Secretaría para la Movilidad utilizando el formulario específico que han desarrollado para los deudores.
Es esencial mantenerse informado sobre estas disposiciones para evitar problemas legales.