Por lo tanto, la ‘empresa criminal’ con ‘área de marketing’ cae para robar motocicletas armadas y venderlas a través de redes
mayo 15, 2025
0
Una ‘compañía criminal’ que ha sido objeto de interés y preocupación es la banda conocida como ‘Los Rapidos’. Esta organización delictiva operaba en varias comunas del municipio de
Una ‘compañía criminal’ que ha sido objeto de interés y preocupación es la banda conocida como ‘Los Rapidos’. Esta organización delictiva operaba en varias comunas del municipio de Palmira, específicamente en las comunas 1, 5 y 7, ubicadas en el departamento del Valle del Cauca.
¿Cómo operaba la banda peligrosa?
Según un informe del comandante de la policía del Valle, la coronel Sandra Liliana Rodríguez, esta banda era conocida por realizar robos a motocicletas, muchas veces usando la fuerza armada. La estructura contaba con diferentes roles, desde los «gerentes» que planificaban los robos hasta los ejecutores que sorprendían a sus víctimas en distintas áreas de Palmira.
Tras realizar los robos, los miembros de ‘Los Rapidos’ llevaban las motocicletas robadas a un taller clandestino, donde se llevaban a cabo una serie de alteraciones ilegales. Otros integrantes, con habilidades en mecánica, se encargaban de modificar las placas de las motocicletas. Este proceso incluía alterar también los diales de los vehículos para ocultar su identidad original. El sistema que implementaban para asegurarse de que no fueran rastreadas consistía en registrar la placa de la motocicleta en cada una de sus piezas, utilizando un taladro de punta fina, lo que dificultaba la reventa. Sin embargo, la banda encontró métodos para quitar estas marcas de identificación.
En este proceso, las áreas originalmente marcadas con resina eran cuidadosamente rellenadas, pintadas de nuevo y, posteriormente, volvían a ser marcadas. Esta segunda marca era crucial, ya que incluía partes como espejos, carenado, motor y ruedas, entre otros componentes. De esta manera, ‘Los Rapidos’ lograban alterar completamente la identidad del vehículo.
Así cae una banda peligrosa que roba motocicletas en el valle Foto:
Posteriormente, las motocicletas eran vendidas y para ello, la banda contaba con un ‘área de marketing’ encargada de promocionarlas en redes sociales. Sorprendentemente, también utilizaban las mismas plataformas digitales para atraer a potenciales víctimas que, sin saberlo, eran blanco para ser despojadas de sus vehículos.
La Policía Nacional de Colombia, a través de la Sección de Investigación Criminal (Sijín), logró identificar al grupo y su modus operandi después de meses de vigilancia, en colaboración con la Oficina del Fiscal General y la alcaldía de Palmira.
Como resultado de esta investigación y seguimiento, se logró la desarticulación del grupo criminal conocido como ‘Los Rapidos’. Se capturaron a ocho individuos bajo orden judicial, acusados de varios crímenes que incluían robo calificado y agravado, recepción y falsedad en documentos públicos, agravados por el uso de información falsa.
La operación que permitió este avance se llevó a cabo tras diez procedimientos de búsqueda y registro en las comunas mencionadas, impactando así de manera significativa esta estructura criminal, según lo declarado por la coronel Rodríguez.
El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, enfatizó: «Esta desarticulación de ‘Los Rapidos’ es una clara evidencia de la efectividad del trabajo conjunto entre nuestra secretaría de seguridad, el Sijín y la fiscalía.» Además, el presidente añadió: «No permitiremos que estas pandillas criminales continúen causando estragos en la tranquilidad y los bienes de los ciudadanos de Palmira. Felicitamos a nuestras fuerzas de seguridad por este contundente golpe y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para garantizar una Palmira más segura.»
Police Valle habla de una banda peligrosa que robó bicicletas. Foto:
«Las investigaciones mostraron que ‘Los Rapidos’ operaba dentro de una red criminal organizada cuya modus operandi consistía en intimidar a sus víctimas con armas de fuego para llevarse sus motocicletas. Después, estos vehículos eran re registrarlos y legalizarlos mediante la falsificación de documentos, algo que lograron a través de la información disponible en redes sociales» indicó la coronel Rodríguez.
“La operación contra la banda representa un golpe estratégico en nuestra lucha contra el robo de automóviles en el departamento. Esta estructura combinó el uso de la violencia armada con tácticas de engaño digital para llevar a cabo sus crímenes. Gracias a esta acción, también logramos aclarar diez casos de falsedad de documentos marcados», añadió el oficial.
Durante los procedimientos, se logró recuperar una motocicleta marca NKD, así como la incautación de seis teléfonos móviles y la suma de 4’929,000 pesos, dinero que se sospecha está vinculado a actividades ilegales.
Los detenidos fueron llevados a los audiencias de legalización de capturas e imputación de cargos. Al término de estas, siete de los ocho capturados fueron sujetos a medidas de prisión intramural.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más información sobre interés
La consulta del gobierno se hundió y la reforma laboral fue revivida. Foto: