Piense bien antes de tratar de escapar de un control de movilidad en Cali; El vehículo podría ser incautado
mayo 14, 2025
0
La situación de la movilidad en la ciudad ha alcanzado niveles alarmantes. Acelerar a fondo después de agredir a un guardia de tránsito o simplemente el intento de
La situación de la movilidad en la ciudad ha alcanzado niveles alarmantes. Acelerar a fondo después de agredir a un guardia de tránsito o simplemente el intento de evadir una multa por no tener la documentación en regla son acciones que, en los últimos meses, se habían vuelto demasiado comunes en Cali. Sin embargo, ahora la administración ha decidido que tales comportamientos no solo son inaceptables, sino que también serán castigados con severidad. Las nuevas medidas se han implementado con el propósito de Pueden causar la incautación de los vehículos de los delincuentes.
El Secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, anunció que las instituciones están adoptando estas medidas endurecidas para Contribuir al sistema de tráfico en la capital de Valle del Cauca. Es un esfuerzo colectivo para restablecer el orden y la seguridad en las calles, donde la vida de todos y cada uno de los ciudadanos está en juego.
Las autoridades intensifican las operaciones de control. Foto: X: @movilitycali
“Para proteger la vida en la calle, tanto de nuestros agentes como de todos los caleños, hoy anunciamos que Priorizaremos la urgencia absoluta de las medidas de embargo sobre todos los que intentan escapar de un puesto de control, ignoran las instituciones de tráfico, y ponen en peligro a nuestro personal y a la comunidad en general”, señaló Orozco. Esta advertencia es especialmente relevante para aquellos delincuentes que piensan que pueden evadir las normas y salir ilesos.
El funcionario también explicó que, en caso de que el vehículo no pueda ser incautado, se buscarán otros bienes que el delincuente posea. Por lo tanto, la medida se amplía más allá del vehículo y afecta directamente las cuentas bancarias, salarios y otros activos. “La evasión ahora tendrá consecuencias inmediatas y severas. Aquellos que intenten evadir la justicia son una amenaza real para la ciudad y para la vida, y no nos quedaremos de brazos cruzados”, agregó Orozco con firmeza.
Secretario de movilidad de Cali, Gustavo Orozco, durante operaciones de control. Foto: Secretaría de movilidad
El jefe de movilidad de la capital de Valle del Cauca enfatizó que estas acciones «no son advertencias vacías, sino que son parte de nuestros poderes legales». Se trata de asegurar que el respeto por las normas de tránsito se mantenga y que cualquier infracción seria sea sancionada de manera efectiva. «Respetar las normas no es una broma; es un deber cívico hacia la ciudad y sus autoridades. Los irresponsables no prosperarán. Con la administración de este alcalde, el respeto por la norma en nuestras calles es innegociable», concluyó Orozco contundentemente.
El problema de las agresiones
Las agresiones hacia los servidores de tránsito se han convertido en una preocupación mayor para las autoridades de Cali. La seguridad de estos agentes, que son responsables de mantener el orden, está en grave riesgo.
Solo la semana pasada, se registraron al menos 34 agresiones a agentes de tráfico en lo que va del año, sin contar el ataque sufrido por el propio Gustavo Orozco. Este preocupante número ha llevado a la necesidad de fortalecer los distintos dispositivos de seguridad vial en la ciudad para asegurar la protección de los funcionarios encargados de esta labor crucial.
Controles en áreas complejas de la ciudad. Foto: Instagram: @movilitycali
Secretario de movilidad ‘correr’ tras un presunto delincuente
Gustavo Orozco también se volvió viral en las redes sociales después de ser grabado corriendo, junto a un guardia de tránsito, para perseguir a un motociclista que había ignorado la señal de un puesto de control en el sector de Pance, al sur de la ciudad.
El video muestra cómo Orozco se esfuerza por alcanzar al individuo que conducía la motocicleta, logrando finalmente llevar a cabo el control pertinente. Esto ejemplifica el compromiso del funcionario con la seguridad vial y el orden público, haciendo frente a los desafíos que presenta la resistencia a la autoridad.
Es importante señalar que Orozco fue rodeado por un grupo de personas que se identificaron como «veteros» en el control de tráfico. Dichas personas alegaron que el puesto de control no cumplía con los requerimientos legales necesarios para detener vehículos.
Sin embargo, Orozco, tras retirarse de la zona debido a la presión del grupo, afirmó en otro video que estos eran «supuestos veteranos» que intentaron «obstaculizar el trabajo de tránsito».
Live: Análisis | Ruta de seda y consulta popular Foto: