Petro solicita al gobierno mejorar la producción de petróleo y gas natural en Colombia
– Tinta clara
octubre 17, 2025
0
Durante el II Congreso de la ANH, líderes del sector hidrocarburos presentaron Varias recomendaciones al gobierno del presidente Gustavo Petro para mejorar la producción de petróleo y gas
Durante el II Congreso de la ANH, líderes del sector hidrocarburos presentaron Varias recomendaciones al gobierno del presidente Gustavo Petro para mejorar la producción de petróleo y gas natural en Colombia.
La presidenta de Naturgás, Luz Stella Murgas, aseguró que es necesario enviar «señales positivas de confianza a las inversiones», lo que significa Tener reglas claras y estables que permitan a las empresas tener previsibilidad.
Esto incrementa la necesidad de condiciones ambientales favorables para el desarrollo de proyectos y estabilidad jurídica, es decir, que las condiciones regulatorias, económicas y fiscales no cambien.
Presidenta de Naturgás, Luz Stella Murgas. foto:II Congreso de la ANH
En este sentido, el presidente de Naturgás afirmó que La reforma fiscal no puede aprobarse cada dos años, lo que aumenta la carga fiscal del sector.
En tanto, el gerente general de Transportadora de Gas Internacional (TGI), Jorge Henao, afirmó que Es necesario reducir las tasas impositivas que tiene la industria.
«Una empresa obtiene mucho más valor cuando produce más volumen, pero al mismo tiempo el tipo impositivo debería ser más bajo», afirmó.
Es decir, el presidente de Campetrol, Nelson Castañeda, aseguró que El 80 por ciento de los recursos petroleros de Colombia están atrapados bajo tierra debido a problemas económicos.
II Congreso de la ANH foto:II Congreso de la ANH
Además, señaló que el complemento a los ingresos de hasta el 15 por ciento, que se aprobó en la reforma tributaria en 2022, propició muchas reservas fueron reclasificadas como recursos potenciales porque su extracción ya no era económicamente viable.
Además, el presidente de Naturgás señaló que El problema de Colombia no es la falta de recursos de hidrocarburos, sino la ejecución oportuna de los proyectos.
«El verdadero problema del déficit de gas natural no es el mercado secundario, sino el deterioro de los yacimientos que históricamente han abastecido al país». No pudimos llenar las reservas que estábamos gastando y por lo que hoy estamos en una situación difícil», añadió el dirigente sindical.
El presidente de Campetrol, Nelson Castañeda y el gerente general de TGI, Jorge Henao. foto:II Congreso de la ANH
Para acelerar la ejecución de los proyectos, Luz Stella Murgas propuso la implementación de la metodología de seguimiento por parte de la Presidencia de la República.
trabajardebe hacerse priorización de proyectos teniendo en cuenta el volumen de producción y los impactos sociales y ambientales.
Y el director general de TGI lo considera necesario El sector tiene una mayor economía de combustible ya que mejora los costos de exploración del campo. «El gas natural con precios más bajos permite rentabilizar los medios de producción», enfatizó.
Además, requiere una Apoyo constante del Estado en las regiones para que las empresas puedan operar de la mejor manera posible.