Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, murió a los 89 años

  • mayo 13, 2025
  • 0

El ex presidente uruguayo, José Mujica, está atravesando una fase «terminal» en su lucha contra el cáncer de esófago, según declaraciones de su esposa, la ex vicepresidenta Lucía

Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, murió a los 89 años

El ex presidente uruguayo, José Mujica, está atravesando una fase «terminal» en su lucha contra el cáncer de esófago, según declaraciones de su esposa, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky, a un medio local. La situación se ha vuelto crítica y, en este contexto, se están implementando cuidados paliativos destinados a evitar cualquier tipo de dolor, permitiendo a Mujica vivir sus últimos días con la dignidad que siempre ha defendido.

En enero de este año, Mujica hizo pública su condición al revelar que el cáncer se había extendido considerablemente por su organismo. A la edad de 89 años, tomó la difícil decisión de no someterse a más tratamientos. Esta decisión refleja no solo su valentía, sino también su deseo de evitar prolongar innecesariamente el sufrimiento.

Topolansky enfatizó que la situación de Mujica es «terminal», un hecho que ha sido corroborado por su equipo médico. En una entrevista con la radio Sarandí, ella explicó que están intentando facilitarle a Mujica el paso final de su vida, buscando que sea lo más gratificante y cómodo posible en estos momentos tan difíciles.

La ausencia del ex presidente, quien ocupó el cargo desde 2010 hasta 2015, fue notable durante las elecciones regionales que tuvieron lugar el pasado domingo, donde la izquierda mantuvo el poder en la capital, Montevideo. Topolansky compartió que la recomendación médica fue que Mujica no asistiera a los eventos electorales, ya que el esfuerzo de trasladarse podría haber sido demasiado para él. Esto resalta la gravedad de su estado de salud y la necesidad de priorizar su bienestar.

Por su parte, el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien ha sido un gran aliado de Mujica, hizo un llamado a respetar la privacidad de este antiguo guerrillero. Orsi, en un toque de sensatez, destacó que es relevante contribuir a todas las etapas de la vida, subrayando que «la dignidad es la clave». Su mensaje fue claro: no se debe forzar a Mujica, sino permitirle pasar esta etapa de su vida en la tranquilidad que ha merecido.

José Mujica se ha convertido en un símbolo destacado de la izquierda latinoamericana. Con su estilo directo y su estilo de vida austero, ha sido apodado como el presidente «más pobre» del mundo. Aunque siempre ha rebatido esa afirmación, su enfoque anticonsumista y su lucha por la justicia social han resonado no solo en su país, sino en todo el mundo. Su legado permanece intacto, y su historia continúa inspirando a muchos, incluso en sus últimos días.

11