Saturday , 20 May 2024
Tecnología

Pensamos que los viajeros interestelares eran imposibles de encontrar la tecnología actual. Tres ya han sido descubiertos – Tinta clara

  • julio 11, 2025
  • 0

Hace menos de una década, la idea de detectar un objeto de otro sistema solar a través de nuestro vecindario era el material de ciencia ficción. Los astrónomos

Pensamos que los viajeros interestelares eran imposibles de encontrar la tecnología actual. Tres ya han sido descubiertos

 – Tinta clara

Hace menos de una década, la idea de detectar un objeto de otro sistema solar a través de nuestro vecindario era el material de ciencia ficción. Los astrónomos tenían claro que existían, pero creían que nuestras posibilidades de detectarlos Eran prácticamente nulos Debido a las limitaciones de la tecnología actual. En 2017, todo cambió.

Primero apareció 1i/ʻoumuamua. Un objeto que desconcertó a los astrónomos. No solo porque era el primer objeto interestelar descubierto en nuestro sistema solar, sino porque su naturaleza era y sigue siendo un misterio. Con una forma extraña, tan alargada como un cigarro o piso como un álbum, y un tamaño de solo 100 o 200 metros, sucedió fugazmente dejando más preguntas que respuestas. ¿Era un cometa, un asteroide o algo completamente nuevo? El debate continúa mientras se aleja de nosotros.

Entonces se descubrió 2i/Borisov. Cuando todavía nos preguntamos si veríamos algo similar en nuestras vidas, la respuesta vino sola. En 2019, los astrónomos detectaron un segundo objeto de otro sistema estelar que era inequívocamente una cometa, algo más grande que su predecesor (aproximadamente 400-500 metros) y con una trayectoria muy diferente. Borisov confirmó que ‘Oumuamua no había sido una anomalía. Los visitantes interestelares eran reales y podemos encontrarlos.

Y para confirmarlo, llega 3i/atlas. El 1 de julio de 2025, los telescopios de la red Atlas en Chile detectaron el tercer objeto interestelar conocido. Después de confirmar su trayectoria hiperbólica, Fue bautizado oficialmente como 3i/atlas. Es un gigante real en comparación con los dos anteriores, y marca un antes y después en el estudio de estos cuerpos.

Al igual que Borisov, muestra una actividad clara de comentarios, con una coma y una cola que se alarga a medida que se acerca al sol. Por lo tanto, es una cometa. Pero es mucho más grande. Aunque las mediciones son refinadas, las estimaciones iniciales colocan su diámetro entre 5 y 20 kilómetros. Un tamaño colosal que hace que sea mucho más fácil de estudiar.

Un gigante que pasará por Marte. 3i/atlas es increíblemente rápido. Se mueve a una velocidad de escape de aproximadamente 58-60 km/s con respecto al sol. Mucho más rápido que ‘Oumuamua (26 km/s) y Borisov (32 km/s). Su carrera también es única. Llegará a su punto más cercano al sol (su perihelio) el 29 de octubre, pasando entre las órbitas de Marte y la Tierra.

Aunque en ese momento nuestro planeta estará al otro lado del Sol, lo que evitará su observación directa, será solo 31,4 millones de kilómetros de Marte el 3 de octubre. Esto abre una oportunidad fascinante: que algunas de las sondas que orbitan el planeta rojo, como el Orbitador de Reconna del Marte, pueden capturar imágenes del viajero interestelar.

Tres hallazgos importantes. Cada uno de estos objetos es una cápsula de tiempo de otro sistema solar. Todos los planetas, asteroides y cometas de nuestro sistema comparten un origen común, pero estos visitantes son auténticos extraños. Contienen pistas sobre la formación y composición de mundos que orbitan otras estrellas. Estudiarlos es como recibir una muestra geológica de un rincón de la galaxia que tomaría milenios para visitar.

Hasta ahora, solo podíamos observar su fugaz paso. Pero esto está a punto de cambiar. ESA ya está preparando al Interceptor de la Misión, cuyo lanzamiento está programado para 2029. La idea es ingeniosa: la sonda no tendrá un objetivo predefinido, pero se «estacionará» en un punto en Lagrange (L2) esperando una cometa prístina de un período largo o, con algunos, un nuevo visitante interestelar que está al alcance.

Sería la primera misión de respuesta rápida interceptar uno de estos objetos misteriosos. En menos de diez años no sabemos si existían para planificar activamente cómo enviar un barco para tocarlos. Con observatorios de nueva generación como Vera Rubin, que se espera que encuentre docenas de ellos en la próxima década, estamos entrando en una nueva era de astronomía. El universo a veces nos trae sus secretos en casa.

Imagen | El Cometa Interestelar 3i/Atlas (ESA)

En | Hay una sola oportunidad en 11,000 años de llegar al planeta Sedna. Algunos italianos quieren usar este motor nuclear