Oficina del Fiscal General para la desaparición de una estudiante Tatiana Hernández en Cartagena
abril 26, 2025
0
La oficina del Fiscal General ha solicitado al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, un informe detallado respecto a las acciones implementadas por la administración del distrito posterior a
La oficina del Fiscal General ha solicitado al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, un informe detallado respecto a las acciones implementadas por la administración del distrito posterior a la Desaparición de la estudiante de medicina Tatiana Hernández. La joven fue vista por última vez el domingo 13 de abril en el espolón frente al Marina Park, ubicado en la zona de Bocagrande, en la capital del Bolívar.
En el contexto de una acción preventiva que se ha puesto en marcha a raíz de esta situación, el abogado provincial encargado de la instrucción de Cartagena ha requerido al presidente local que proporcione esta información con el objetivo de asegurar un acompañamiento continuo a las acciones que se están llevando a cabo por parte de las instituciones para localizar a la joven desaparecida.
Asimismo, el Ministerio Público ha requerido un informe sobre las medidas de apoyo que se han brindado a la familia de la estudiante. Esta misma solicitud fue enviada al comandante de la policía metropolitana del distrito, coronel Gélver Peña.
Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena. Foto:Redes sociales
La última conversación de Tatiana con su madre
El último registro visual de Tatiana Hernández, quien es la joven estudiante de medicina que ha desaparecido en Cartagena, fue capturado de manera accidental por la cámara de un turista. El video muestra a Tatiana sentada en el espolón admirando el mar Caribe, un momento que fue grabado mientras el visitante filmaba los edificios de la ciudad.
Este video, junto a otros registros de sus últimos movimientos por la ciudad amurallada y las conversaciones que se encontraron en su teléfono celular, se han convertido en las principales pistas que los investigadores están siguiendo en su esfuerzo por esclarecer su paradero después de que desapareció en la tarde del 13 de abril.
Tatiana Hernández, de 23 años y estudiante de Nueva Granada Universidad Militar, llegó a Cartagena en el mes de noviembre del año pasado para realizar su internado médico en el Hospital Bocagrande. Su madre, Lucy Díaz, viajó a la capital de Bolívar este abril para pasar la Semana Santa junto a su hija.
De acuerdo con el relato de la Sra. Díaz, compartieron la mañana de ese domingo, y por la tarde, Tatiana le pidió a su madre que la llevara al Hospital Naval, donde tenía que cumplir con actividades académicas y preparar sus temas para el día siguiente.
“Se quedó en el Hospital Naval para llevar a cabo algunas actividades y preparar sus temas del día siguiente. Me dijo que iba a encerrarse a estudiar por la tarde, porque se sentía muy cansada, y que al día siguiente nos contactaríamos de nuevo para vernos”, relató la madre, manteniendo la esperanza de que su hija pudiera ser encontrada sana y salva.
En una conversación con El Universal, Lucy Díaz reiteró que en esa última charla no percibió nada que le causara preocupación o que fuera inusual en el comportamiento de su hija. «No me mencionó nada extraño, solo que tenía que estudiar mucho y que iba a llevar a cabo diversas actividades, lo que corresponde a su rutina escolar», añadió, expresando su deseo de encontrar a su hija cuanto antes.
Tatiana Hernández durante una actividad voluntaria en La Guajira. Foto:Captura de Facebook
Interpol emitió una alerta amarilla para buscar a Tatiana
Circular amarilla para ubicar a Tatiana Hernández. Foto:Captura de Interpol
La organización internacional de la policía penal, Interpol, ha activado el viernes una circular amarilla a nivel mundial para intensificar la búsqueda de la joven desaparecida.
La Circular Amarilla es una herramienta policial internacional vital que se utiliza para ayudar en la localización de personas desaparecidas, especialmente en casos de secuestro o desapariciones inexplicables.
Según Interpol, esta alerta incrementa considerablemente las oportunidades de encontrar a una persona, en especial si existe la posibilidad de que haya viajado, ya sea voluntaria o involuntariamente, a otro país.
En la descripción que se adjunta a la circular amarilla, Interpol menciona que Tatiana Alejandra Hernández Díaz tiene 23 años, mide 1.65 metros de altura, tiene cabello castaño y ojos marrones claros. Como características únicas, se señala que la estudiante posee un tatuaje de dos huellas, una frase tatuada en su antebrazo derecho y una estrella en la zona del abdomen.
Para emitir una alerta amarilla, es necesario que la policía de un país miembro de Interpol solicite de manera formal la notificación, proporcionando toda la información pertinente del caso. Una vez que se aprueba, la circular se distribuye entre las fuerzas policiales a nivel mundial, lo que amplía drásticamente el alcance de la búsqueda realizada.
La imagen acompañante de la circular amarilla de Tatiana Hernández. Foto:Captura de Interpol