‘No te quites lo que otros piensan’
- mayo 9, 2025
- 0
En la actualidad, vivimos en un entorno donde las decisiones financieras se toman a edades cada vez más tempranas. Esta realidad puede tener un impacto duradero, por lo
En la actualidad, vivimos en un entorno donde las decisiones financieras se toman a edades cada vez más tempranas. Esta realidad puede tener un impacto duradero, por lo
En la actualidad, vivimos en un entorno donde las decisiones financieras se toman a edades cada vez más tempranas. Esta realidad puede tener un impacto duradero, por lo que resulta crucial que los jóvenes aprendan a gestionar su dinero de forma efectiva y segura desde un principio.
Aprender a ahorrar y a invertir en oportunidades adecuadas son aspectos esenciales para cultivar hábitos económicos sólidos que, desde el inicio, pueden marcar la diferencia entre disfrutar de una estabilidad financiera y caer en el endeudamiento en un futuro próximo.
Ahorrar desde una edad temprana puede hacer una gran diferencia para tu futuro. Foto:Istock.
Por este motivo, Luis Miguel, quien es conocido en las redes sociales como «Luis Mi Business», es creador de contenido sobre inversiones, finanzas y negocios, compartió un video en TikTok proporcionando valiosos consejos para que los jóvenes puedan tener control sobre sus finanzas personales y así construir un futuro económico más sólido y sin preocupaciones.
1. Mejora tus hábitos: Es fundamental crear un presupuesto que contemple tanto los gastos fijos como los costos variables.
«Los costos fijos son esenciales, aquellos que nunca se pueden evitar, como el alquiler, la alimentación, el transporte y el combustible. En cuanto a los costos variables, son gastos que no tienen por qué ser asumidos si no es necesario, como una salida al cine o a un restaurante», explicó Luis Miguel Altamed.
Mejora tus hábitos financieros Foto:Istock
2. Control: Mantener un control sobre las finanzas es clave para garantizar la estabilidad personal y evitar deudas innecesarias que solo generarán angustia.
Una pregunta esencial a hacerse antes de cada compra es: ¿Realmente lo necesito o es simplemente un gasto impulsivo? Esta reflexión puede ser el factor determinante entre mantener una economía saludable o caer en la ansiedad financiera.
El influencer enfatizó la importancia de diferenciar entre deseos y necesidades, convirtiéndose en un ejercicio que promueve la conciencia y permite establecer prioridades para construir un futuro financiero más robusto.
Ejercicios de control financiero Foto:Istock
3. No te dejes llevar por tendencias: Hoy en día, las redes sociales dominan nuestras vidas, lo que puede influir en gran medida en los impulsos de compra que llevan a adquirir productos o servicios innecesarios.
Este comportamiento puede resultar en deudas superfluas y en costos que pueden desviar recursos valiosos de tu futuro.
«No te dejes afectar por lo que piensan los demás, no gastes en un automóvil o en ropa solo para impresionar. Realiza inversiones inteligentes», instó al explicar la importancia de ser consciente en el consumo.
No te dejes llevar por lo que piensan los demás Foto:Istock
4. Educa tu mente y trabaja en ti mismo: Es esencial adquirir nuevas habilidades cada día, lo que beneficiará tu vida laboral, académica y personal.
Por esta razón, el TikToker ha dejado claro a los internautas que «los activos más importantes son aquellos que inviertes en ti mismo. Toma un curso, lee un buen libro o escucha un podcast educativo, tú decides cómo aprender».
Invierte en tu educación Foto:Istock
5. Prioriza tu salud: Cuidar de ti no solo mejora tu calidad de vida, sino que también puede ahorrarte dinero a largo plazo.
Adoptar hábitos saludables como una buena alimentación y ejercicio regular puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, evitando así gastos en tratamientos o medicamentos caros.
«Sin salud no tienes nada, por ende, enfócate en comer bien y ejercitarte; a largo plazo, esto te permitirá ahorrar una suma considerable de dinero«, concluyó el influencer.
Con la esperanza de que estos consejos orienten a los jóvenes hacia un futuro financiero más brillante, se apela a la reflexión y consideración de sus decisiones diarias.
Estefanía Mayoorga Rincón