No aceptó cargos por presunto marco de corrupción
- abril 30, 2025
- 0
La Corte Municipal Criminal 17 con Función de Control de Garantía de Barranquilla ha solicitado el arresto domiciliario para Ana Dolores Meza Caballero, quien ocupa el cargo de
La Corte Municipal Criminal 17 con Función de Control de Garantía de Barranquilla ha solicitado el arresto domiciliario para Ana Dolores Meza Caballero, quien ocupa el cargo de
La Corte Municipal Criminal 17 con Función de Control de Garantía de Barranquilla ha solicitado el arresto domiciliario para Ana Dolores Meza Caballero, quien ocupa el cargo de segundo notario del círculo de la ciudad. Esta petición surge tras una acusación formal presentada por la Oficina del Fiscal, la cual señala su presunta participación en una red penal que facilitó la apropiación irregular de tierras, tanto públicas como privadas.
Meza Caballero enfrenta cargosserios por la comisión de delitos que incluyen peculado por apropiación, prevaricato por acción, y asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, así como la urbanización ilegal. La acusación ha sido elaborada por el octavo fiscal delegado ante la Dirección Especializada contra la Corrupción. A pesar de la gravedad de los cargos, el funcionario judicial no aceptó las imputaciones que le fueron presentadas.
La decisión de imponer una medida de garantía que implique el arresto domiciliario fue adoptada por el juez debido a factores como la avanzada edad de Meza Caballero y su diagnóstico de hipertensión, según han indicado fuentes judiciales al respecto.
La investigación llevada a cabo por la Fiscalía ha revelado que el notario habría desempeñado un rol crucial en la legalización de documentos falsificados que facilitaron la venta de terrenos públicos, incluyendo áreas destinadas a espacios verdes para parques en el municipio de Soledad, así como una propiedad reservada para la edificación de un megacolegio.
Estas actividades habrían favorecido la comercialización fraudulenta de lotes valorados aproximadamente en 50 millones de pesos cada uno, lo que resultaría en una probable malversación de fondos que se estima alcanza los 22 mil millones de pesos sobre una extensión de terreno que asciende a unos 277,000 metros cuadrados.
El nombre de Meza Caballero está vinculado a las identidades de otros 17 individuos que fueron capturados en esta operación de lucha contra la corrupción. Varios de ellos son funcionarios o exfuncionarios de la administración del municipio de Soledad, así como personal de las oficinas de instrumentos públicos.
Los 17 sindicados en el caso del robo de tierras están tras las rejas. Foto:Policía
Las autoridades han indicado que esta red delictiva ha permitido la creación de registros fraudulentos de propiedades, la manipulación de resoluciones judiciales, y la ocupación ilegal de tierras a través de AMPAROS policiales que fueron emitidos a favor de ciertos individuos.
Entre los funcionarios implicados, la Fiscalía ha mencionado a registradores que han fallado en verificar la legalidad de los títulos, notarios que otorgaron fe pública sin comprobar los impuestos o la historia legal correspondiente, y calificadores legales que no desempeñaron adecuadamente sus funciones de control sobre los documentos registrados. También han sido señalados inspectores de policía que habrían legitimado ocupaciones ilegales de tierras públicas mediante actuaciones irregulares.
Este escándalo, que fue destapado recientemente por el Presidente Gustavo Petro, ha comprometido bienes del patrimonio público, obstaculizado proyectos urbanos esenciales como jardines infantiles y centros comunitarios, generando un caos legal que ha impactado directamente a unas 1.800 familias.
Las autoridades están convencidas de que esta es solo la primera fase de un proceso de investigación mucho más amplio.
Tanto la Fiscalía como la Policía Nacional continúan trabajando para recopilar pruebas suficientes con el fin de llevar ante la justicia a todos los supuestos responsables de este esquema de corrupción.
Juicio a Uribe. Foto: