Nemaa declaró que los 11 soldados muertos «héroes nacionales»
- mayo 10, 2025
- 0
El reciente trágico acontecimiento en Ecuador ha conmocionado a la nación y a las Fuerzas Armadas. El pasado sábado, el país declaró un período de tres días de
El reciente trágico acontecimiento en Ecuador ha conmocionado a la nación y a las Fuerzas Armadas. El pasado sábado, el país declaró un período de tres días de
El reciente trágico acontecimiento en Ecuador ha conmocionado a la nación y a las Fuerzas Armadas. El pasado sábado, el país declaró un período de tres días de duelo nacional por la pérdida de 11 soldados que fueron víctimas de emboscadas en Alto de Alto Punino, en la provincia de Orellana. Este doloroso suceso se produjo en el contexto de una operación destinada a erradicar la minería ilegal, un problema que ha ido en aumento en diversas regiones del país.
Los cuerpos de estos valientes soldados fueron trasladados al grupo de las Fuerzas Especiales No. 53 Rayo, donde se les rindieron los honores que merecen esos héroes que dieron su vida por el bienestar de la patria. Esta situación ha desatado una serie de reacciones, tanto a nivel local como internacional.
El ejército ecuatoriano ha señalado que el ataque fue atribuido a fuerzas del Comando Fronterizo que están compuestas por disidentes de FARC, un grupo que ha rechazado el acuerdo de paz alcanzado en 2016. Por su parte, el grupo penal ha negado su responsabilidad, lo que añade un nivel de complicación a la situación. En un comunicado, expresaron:
«No tenemos responsabilidad en los desafortunados eventos que han ocurrido en el territorio ecuatoriano.»
Además, se ha mencionado a bandas criminales ecuatorianas, como Los choneros, lobos o tiguerones, que podrían estar detrás del ataque, lo que ha generado un ambiente de preocupación en la población. Estas organizaciones han sido responsables de numerosos delitos en la región y son vistas como una amenaza inminente para la seguridad del país.
En un esfuerzo por establecer un diálogo en torno a la paz, se ha informado que estas bandas operan principalmente en territorio colombiano y están en conversaciones con el gobierno de Gustavo Petro. Ante esta compleja situación, la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador y Colombia ha extendido sus condolencias y reafirmado su apoyo a Ecuador en su lucha contra el crimen organizado.
Pedro Arnulfo Sánchez, Ministro de Defensa Colombiano, también comentó sobre la gravedad de la amenaza que representan estos grupos armados, afirmando que operan en áreas fronterizas sin respeto por los límites territoriales ni por la humanidad.
Según las fuentes del ejército y la oficina del fiscal, un total de 80 soldados, organizados en cuatro equipos de combate, partieron de Tena con la misión de realizar operaciones contra la minería ilegal en distintas localidades del área de Alto Punino. Lamentablemente, el ataque ocurrió el viernes 9 de mayo a las 14:15 en el sector de las Cerdejas, donde, utilizando explosivos, granadas y rifles, los atacantes emboscaron a los militares, resultando en la muerte de 11 de ellos. Asimismo, un disidente también perdió la vida en este enfrentamiento.
Las autoridades ecuatorianas están llevando a cabo operaciones para frenar actividades ilegales que están íntimamente relacionadas con el tráfico de drogas y la minería ilegal, que se considera la principal fuente de financiación de estos grupos criminales.
De la misma forma, el ejército colombiano ha incrementado las medidas de seguridad en la frontera para impedir que delincuentes ingresen a su territorio huyendo de la justicia.
Lo más reciente: Se ha emitido una orden de arresto contra Iván David Name y Andrés Calle.
De interés: Freddy Castellanos, presunto abuso infantil en Bogotá, «Dos estarían infectados con el VIH.»
Lo más leído: Cabal, después de la segunda carta de Leyva, cuestiona la permanencia de Petro en el poder.
El presidente, Daniel Nemaa, anunció que el duelo se extenderá hasta el lunes como tributo a los soldados que «ofrecieron su vida en defensa del bienestar y la seguridad del país». Se les otorgó el título de «Héroes nacionales», y sus cuerpos serán trasladados a Quito por vía aérea, tras ser identificados y haber pasado por los procesos de medicina legal en la morgue de Lago Agrio, Sucumbíos.
Además, la oficina del fiscal informó el sábado a través de su cuenta habilitada en la red X, anteriormente conocida como Twitter, que se ha abierto una investigación por «terrorismo» después de la identificación de los cuerpos. Este avance legal es fundamental para brindar justicia a las familias de los soldados caídos.
La Dirección de Comunicación del Ejército también compartió evidencia que fue confiscada durante la operación en Alto Punino, esto incluye suministros utilizados en la minería ilegal como generadores eléctricos, maquinaria y contenedores, además de ropa que se asemeja a la utilizada por los militares.
En el operativo, se encontraron multiples municiones de rifles, aumentando las alarmas sobre la violencia en la región y la amenaza que representan estos grupos para la seguridad del país.
26