muebles, refrigeradores y colchones entre desechos
mayo 2, 2025
0
Los barrios de Montes y Rebolo experimentaron un día de limpieza excepcional, organizado por el distrito, que resultó en una notable recolección de desechos. Este esfuerzo comunitario se
Los barrios de Montes y Rebolo experimentaron un día de limpieza excepcional, organizado por el distrito, que resultó en una notable recolección de desechos. Este esfuerzo comunitario se tradujo en la recolección de más de 23 toneladas de desechos voluminosos, que incluyeron colchones viejos y muebles en mal estado, así como podas de árboles y escombros que con frecuencia terminan acumulándose en las corrientes o esquinas de la ciudad.
En total, se reportaron 22.7 toneladas de desechos voluminosos y 310 kilos de material reciclable, según la oficina de servicios públicos. «Estamos confiados de que este material no será arrojado al arroyo Rebolo ni a nuestros cuerpos de agua», comentó Dina Luz Pardo, jefa de la oficina de Servicios Públicos de Barranquilla.
Funcionarios de Triple A colaboraron en el día de limpieza. Foto:Ayuntamiento
Sin embargo, la limpieza no fue la única actividad destacada de la jornada. Durante dos días, más de 100 funcionarios se dedicaron a visitar el hogar de más de 2,000 familias para educarles sobre la eliminación adecuada de estos desechos. El objetivo fue claro: evitar que los residuos se dejen en la calle o se entreguen a los conductores de camiones que se hacen llamar SO, quienes, según las autoridades, son los responsables de arrojar basura en lugares no autorizados.
Una de las iniciativas más memorables fue un dramatizado en el que los vecinos participaron para mostrar, de forma divertida, cómo solicitar el servicio de recolección a través de la línea 116 marcada por Triple A. De esta manera, se busca generar conciencia sin recurrir a discursos técnicos o normativas complejas.
El Rebolo Malecon, un espacio que ha ido consolidándose como un punto de encuentro para la comunidad, también fue uno de los lugares destacados por la jornada. La intención es mantener este espacio limpio y evitar su transformación en un vertedero.
Es importante recordar que el pasado 11 de abril, un fuerte aguacero que afectó a Barranquilla provocó el desbordamiento del arroyo Rebolo, resultando en serias inundaciones en la zona, que impactaron a decenas de familias y pequeños comercios.
El agua se precipitó rápidamente en las viviendas, causando importantes daños materiales, como la pérdida de electrodomésticos, muebles y otros equipos.
Según relatos de expertos y la oficina del alcalde, el desbordamiento del arroyo se debió a la enorme cantidad de basura que fue arrojada al canal por residentes de la zona sureste, lo que causó obstrucciones importantes y desencadenó la emergencia.
El distrito subraya que el cambio depende de cada uno de nosotros. La invitación es clara: deshacerse adecuadamente de los desechos voluminosos y cuidar los espacios públicos que están siendo recuperados para el disfrute de toda la comunidad.
Puede interesarle
El fiscal solicitará la preclusión a favor de Uribe. Foto: