MinMinas prepara resolución para reconvertir estufas de leña en Colombia a gas y energía solar
– Tinta clara
octubre 26, 2025
0
MinMinas prepara resolución para reconvertir estufas de leña en Colombia a gas y energía solar Hola !, Tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora puedes elegir las newsletters
MinMinas prepara resolución para reconvertir estufas de leña en Colombia a gas y energía solar
Hola !, Tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora puedes elegir las newsletters que quieres recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola clementina correo [email protected] no confirmado. Revisa tu correo electrónico
Se enviará un correo electrónico de confirmación a
Revisa tu bandeja de entrada o, en caso contrario, tu carpeta de spam.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
Información sobre el juicio a Álvaro Uribe
Destinos turísticos en colombia
Información sobre las elecciones colombianas de 2026
Información sobre el Mundial 2026
¿Quién es James Rodríguez?
James Rodríguez es un futbolista colombiano que juega como mediocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A brasileña.
Recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chatbot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
¡Compra un plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a contenido ilimitado! No pierdas la oportunidad de disfrutar de todas las posibilidades que te ofrecemos.
VER LOS PLANES
¡Hola! Ha superado el número máximo de solicitudes mensuales.
Estamos solucionando el problema, inténtalo de nuevo más tarde.
Procesando tu pregunta… ¡Un momento por favor!
Reemplazar la leña para cocinar, según el Ministerio, requeriría importar gas de Venezuela.
Tener una estufa de leña en casa es una de las principales causas de problemas de salud debido a los contaminantes que genera. foto: iStock
PERIODISTAActualizado:
El Ministerio de Minas y Energía (MinMinas) de Colombia está promoviendo una estrategia de doble enfoque para avanzar en la transición energética del país, centrándose tanto en la equidad social como en la seguridad del suministro.
Por un lado, están trabajando en una resolución para sustituir la estufa de leña, y por otro, el cabezal. El Ministerio reitera la urgencia de restablecer las importaciones de gas desde Venezuela.
LEER TAMBIÉN
Reemplazar leña: una cuestión de salud y género
MinMinas se encuentra en las etapas finales de elaboración de una resolución que busca sustituir estufas de leña, carbón y residuos por alternativas de energía limpia. Este programa tiene una pesada carga de justicia social y de género:
Salud pública: El uso de leña en cocinas básicas expone a las familias, especialmente a las mujeres que históricamente han asumido tareas de cocina, a gases contaminantes que provocan graves problemas respiratorios.
Energía de transición: La sustitución no se limita al gas combustible, sino que también tiene en cuenta el uso de fuentes de energía renovables como hornos solares o hidrógeno en zonas donde la conexión a la red de gas no es viable.
Inversión social: Esta iniciativa se suma a otros proyectos que quieren acercar energías limpias, como paneles solares, a millones de familias de bajos ingresos, destacando las fuertes inversiones previstas en el sector.
Obras en el gasoducto. foto:Cortesía de Promigas
Se insiste en el gas venezolano
En paralelo a la búsqueda de soluciones limpias a nivel doméstico, MinMinas Volvió a defender la necesidad de reactivar la infraestructura gasista con Venezuela. Esta posición se fundamenta en la seguridad y soberanía energética de Colombia:
Diversificación del suministro: La posibilidad de importar gas venezolano actúa como una medida de contingencia que diversifica las fuentes de suministro, reduciendo la vulnerabilidad de Colombia a los déficits internos y la dependencia de las importaciones de gas a precios variables.
Estabilidad económica: Garantizar un suministro más estable de gas, incluso para un mercado (industria) no regulado, es esencial para mantener la competitividad económica y evitar una posible racionalización o especulación de precios.
Integración regional: El restablecimiento de líneas de interconexión con un país vecino no es sólo un proyecto de infraestructura, sino también un paso estratégico para fortalecer la cooperación energética regional.
El gobierno colombiano busca, a través de estas acciones, garantizar un suministro energético justo, digno y asequible, impulsando soluciones de largo plazo para el país.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público publicada en los medios de comunicación. Además, fue reseñado por un periodista.
Más noticias
LEER TAMBIÉN
LEER TAMBIÉN
Sigue toda la información sobre la economía en Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestras newsletters y recibe en tu email novedades acordes a tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase siempre actualizado con las últimas noticias, informes, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo para mantenerte al tanto de las noticias más relevantes del momento.
Mantente informado con la aplicación de EL TIEMPO. Obtenga las últimas noticias, informes, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta nuestros contenidos periodísticos de forma ilimitada.