Saturday , 20 May 2024
Tecnología

Metro de Madrid ha gastado millones en máquinas avanzadas para cubrirlos como chozas – Tinta clara

  • octubre 24, 2025
  • 0

Era el 14 de febrero de 2024 cuando la Comunidad de Madrid confirmaba la última inversión con la que él se iba a casar comprometido: 145 máquinas expendedoras

Metro de Madrid ha gastado millones en máquinas avanzadas para cubrirlos como chozas

 – Tinta clara

Era el 14 de febrero de 2024 cuando la Comunidad de Madrid confirmaba la última inversión con la que él se iba a casar comprometido: 145 máquinas expendedoras de billetes para acceder al metro de Madrid.

El despliegue se produjo en gran número. Los casi ciento medio dispositivos forman parte de la segunda fase del proyecto Plan de Mejoramiento Tecnológico del Metrouna inversión que también incluye, por ejemplo, la Renovación de cientos de torniquetes de acceso al Metro.

La inversión trata de dar una nueva cara a unas instalaciones que empiezan a quedarse pequeñas tras no haber recibido grandes inversiones en los últimos 20 años. Ahora se está modernizando la línea 6, se está ampliando la línea 11 y las estaciones reciben nuevos equipamientos para adaptarse a los nuevos títulos de transporte.

Haz clic en la imagen para ir al tweet original

Equipos que, en el caso de estas máquinas, se desplegarán en 19 estaciones. Los primeros, presumió la cuenta de X del Metro de MadridLlegaron esta misma semana.

El salto de calidad es evidente: pantallas de 42 pulgadas de alta definición e incluso la posibilidad de abrir una videollamada con los servicios de Metro para pedir ayuda si surge alguna complicación. Dispositivos de última tecnología que se distribuirán en algunas de las estaciones de Metro más transitadas de la capital como las del Aeropuerto, Nuevos Ministerios, Feria de Madrid o Príncipe Pío, entre otras.

Máquinas muy avanzadas con «La tecnología 4.0 de Metta»,en palabras de la propia empresa. Máquinas a las que Metro de Madrid ha tenido que ponerles un paraguas de plástico. Y por supuesto, han desatado burlas en las redes sociales.

7,7 millones de euros y un trozo de plástico

«Es de plástico. Saludos»

esto ha sido la respuesta que el Metro de Madrid ha dado X a multitud de usuarios que han preguntado por qué la compañía ha puesto paraguas de uralita en sus máquinas más nuevas y avanzadas.

A pesar de describir las innovaciones y ventajas de estas máquinas, muchos usuarios se han centrado en ese apéndice de plástico que aparece en la parte superior de la máquina. Un apéndice que, sin duda, recuerda a los tejados de uralita, todo hay que decirlo.

Efectivamente, podríamos continuar con las respuestas escuetas de cómo el responsable de las redes sociales del Metro de Madrid ha intentado apaciguar las respuestas a la en mal estado Solución difícil de explicar que ha utilizado la empresa para proteger sus máquinas.

Metro de Madrid se ha defendido reiterando que este techo plástico ha sido instalado porque la estacion esta goteando. Unas filtraciones que, según la compañía, no son de su responsabilidad y, por tanto, de momento las máquinas estarán protegidas con este particular paraguas el tiempo que sea necesario.

Por su parte, los usuarios de Metro de Madrid podrán utilizar «el teclado inteligente de selección de destino» con «capacidad de reconocimiento del lenguaje natural» que tienen los dispositivos. Podrán establecer una videollamada con los operadores si necesitan ayuda telemática e incluso podrán obtener nuevos títulos de transporte para viajar.

Eso sí, recomendamos a los usuarios que abran el paraguas.

Hay fugas.

Foto | Metro de Madrid

En | 1.500 toneladas de peso, 100 metros de longitud y un objetivo: excavar la Línea 11 del Metro de Carabanchel