Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Megacolonia de arañas descubierta en cueva – EXTRA – Tinta clara

  • noviembre 20, 2025
  • 0

Un descubrimiento sin precedentes sorprendió a un grupo de científicos internacionales en la frontera entre Grecia y Albania. En el interior de la llamada “gruta del azufre”, ubicada

Megacolonia de arañas descubierta en cueva – EXTRA

 – Tinta clara

Un descubrimiento sin precedentes sorprendió a un grupo de científicos internacionales en la frontera entre Grecia y Albania. En el interior de la llamada “gruta del azufre”, ubicada en el cañón de Vromoner, los investigadores encontraron una colosal telaraña que cubre más de 100 metros cuadrados y alberga alrededor 111.000 arañasconvirtiéndose en uno de los descubrimientos más sorprendentes en el campo de la biología subterránea.

La inmensa estructura está formada por dos especies que normalmente viven solitarias: cerca 69.000 ejemplares de tegenaria domestica y más que 42.000 arañas Prinerigona vagans. Según los expertos, este sería el primer caso documentado en el que estas especies establecen una colonia compartida dentro de una enorme telaraña.

Una telaraña como una cortina de terciopelo negro.

Los científicos describieron la telaraña como una densa red de redes en forma de embudo, distribuidas estratégicamente en las zonas donde la comida es más abundante. Las imágenes grabadas muestran la red colgando de las paredes como una gruesa cortina oscura, con algunas secciones desprendiéndose del peso de la propia tela.

El entorno de la cueva, rico en azufre y con un arroyo sulfuroso que mantiene condiciones estables y húmedas, crea el escenario perfecto para que convivan miles de arácnidos. Esta estabilidad ambiental podría explicar la formación de la enorme colonia.

Un sorprendente ecosistema subterráneo

Además de las arañas, los investigadores observaron la presencia de otros habitantes subterráneos como escorpiones, ciempiés y escarabajos, revelando un ecosistema diverso y dinámico. Uno de los aspectos más llamativos del descubrimiento es el comportamiento colectivo de estas especies de arañas, conocidas por ser solitarias.

Este comportamiento abre nuevas líneas de investigación sobre cooperación y organización social en arácnidos, ofreciendo una oportunidad única para comprender cómo se desarrollan interacciones complejas en ambientes extremos.

El descubrimiento, considerado uno de los más ordinarios en las recientes exploraciones de cuevas, podría cambiar la forma en que los científicos entienden la adaptabilidad y la vida social de las arañas.

23