Más de cinco mil jóvenes de Medellín se han alejado de los grupos criminales a través del programa ‘Pareros’
– Tinta clara
julio 7, 2025
0
En 2024, la oficina del alcalde de Medellín relanzó un programa de corte social cuyo objetivo era ‘arrebatar’ a los jóvenes y menores de los grupos criminales organizados
En 2024, la oficina del alcalde de Medellín relanzó un programa de corte social cuyo objetivo era ‘arrebatar’ a los jóvenes y menores de los grupos criminales organizados de la ciudad que los reclutaron por crimen en la capital de Antioquia.
El enfoque laboral del programa ‘Pareros’ Ellos son los jóvenes que Están instrumentalizados o en riesgo de estar por los GDO de la ciudad.. Sin embargo, la iniciativa se divide en tres subgrupos más: ‘Parceros’ que trabajan con estudiantes entre séptimo y once grados con problemas de comportamiento, ‘Creadores jóvenes’, cuyo enfoque está en los jóvenes que, después de una evaluación integral, se dictaminó que corren el riesgo de tener conflictos futuros con las autoridades y ‘Pacera’ Eso se centra en niñas y mujeres entre las edades de 13 y 30 años, que ejercen el sexo pagado o que están en una condición de explotación sexual.
El programa ‘Pareceros’ tiene la articulación de varias secretarías de la ciudad. Foto:Oficina del Alcalde de Medellín.
Leer también
Orientación y acompañamiento integral
A partir de la base de los cuatro grupos de trabajo, en el programa Se abordan temas como el apoyo legal, la empleabilidad, la entrada a la escuela secundaria y la gestión de sustancias psicoactivas.
Además, con esta iniciativa se ofrece a cada joven Intervención psicosocial, capacitación, acompañamiento permanente, orientación vocacional, bolsa de empleo, capacitación laboral, gestión de la educación y oportunidades de empleo, Soporte y materiales de ropa, transporte y refrescos.
El programa prioriza su intervención directa En las comunas con la mayor presencia de grupos criminales en la ciudad y en el que se han registrado las tasas de criminalidad comunes más altas, tanto históricamente como hoy y hoy.Especialmente en los sectores donde se concentra la acción de las economías ilícitas y las formas de violencia como la explotación sexual. Allí, Los profesionales del programa visitan hogares, conocen contextos familiares y ofrecen rutas de atención y transformación integral para los jóvenes como catalizadores de un futuro lejos de estas estructuras y delitos.
El alcalde de Medellín destacó el progreso que se ha realizado a través del programa. Foto:Oficina del Alcalde de Medellín.
Con respecto al progreso que el programa ha tenido desde su relanzamiento en mayo del año pasado, El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, destacó sus logros.
Gutiérrez comenzó a señalar que, hasta ahora, con ‘Pareros’ 5.132 personas han sido tratadas entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes en riesgo.
“Pareceros es un programa integral que transforma vidas de la prevención. No damos dinero sin criterios, pero invertimos en procesos de acompañamiento reales para los jóvenes en riesgo de que quieran salir adelante. Es un modelo que genera confianza, proporciona herramientas y abre oportunidades ”, dijo el alcalde.
Según la oficina del alcalde de Medellín, ‘Parceros’ ha servido a 100 estudiantes en el nuevo horizonte de la comuna 1 (popular) y 100 más en el IE José Horacio Betancur del distrito de San Cristóbal, que fueron identificados y priorizados por su contexto y registro disciplinario en el que se evidenciaron recurrencias en problemas de comportamiento.
En el caso de ‘Paceras’, según los registros, Hasta ahora, 286 niñas y mujeres que ejercen actividades sexuales han sido afectadas o que están en una condición de explotación sexual. En este subgrupo, los profesionales ofrecen capacitación y capacitación psicológica Basado en habilidades sociales que les permiten desarrollar una vida digna.
Además de los programas existentes y con los que ha progresado con más de cinco mil jóvenes mencionados por el alcalde del propio MedellínEste año comenzó el trabajo con un nuevo subgrupo.
Con ‘PPL Parks’, buscamos ofrecer oportunidades para una vida en libertad. Foto:Oficina del Alcalde de Medellín.
Esto es ‘ppl parcerosEn este grupo, las secretarías de seguridad y juventud de la ciudad Sirven a personas privadas de libertad en la prisión pedregal, Brindándoles acompañamiento, capacitación y generación de oportunidades pensando en un futuro en libertad con el propósito.
En este momento, Esta nueva fase de la iniciativa ‘Pareros’ funciona con 200 hombres y mujeres de El Pedregal y 250 más en el Center for the Carlos Lleras RESTREPO.
Leer también
Reconocimiento internacional
En reconocimiento del valor de esta iniciativa, en los últimos días durante La misión internacional XVII de ciudades seguras, con la participación de los gobiernos locales, Organizaciones sociales, universidades y programas de seguridad ciudadana de América Latina y Europa, El programa recibió el premio como el mejor proyecto en prevención del delito.. Este premio destaca el modelo de intervención territorial de ‘Pareceros’, centrado en prevenir la captura de menores por estructuras ilegales.
La iniciativa fue reconocida en la misión internacional XVII de ciudades seguras. Foto:Oficina del Alcalde de Medellín.
Alineado con el propósito de continuar evitando que los jóvenes fueran reclutados por organizaciones penales, Desde el Ayuntamiento de Medellín se anunció que este año se agregarán 250 soldados del Ejército Nacional. al programa para acompañar a menores en la construcción de sus proyectos de vida.
En figuras, En Medellín opera el 43 por ciento de los grupos criminales del país, con más de 350 estructuras criminales que reclutan a alrededor de 1,000 jóvenes.
Como un equilibrio del primer año de la iniciativa de su relanzamiento, En 2024, 2,447 niñas, niños y jóvenes fueron tratados, y a lo largo de 2025 se han visto afectados 2,685.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
El líder de Rice Strike en Colombia explica las razones. Foto: