María, una colombiana que descubre la realidad de trabajar en un hotel en España: «Te puedes lastimar»
– Tinta clara
noviembre 23, 2025
0
La experiencia de migrar y trabajar en el sector servicios en Europa tiene matices que el turista medio suele pasar por alto. María, ciudadana colombiana radicada en España,
La experiencia de migrar y trabajar en el sector servicios en Europa tiene matices que el turista medio suele pasar por alto. María, ciudadana colombiana radicada en España, decidió visibilizarse a través de su canal de Youtube (@MaryporelMundoo)o lo que realmente significa ser azafata de hotel.
LEER TAMBIÉN
Limpieza. foto:(GPT Visual Time, 2025). / EL TIEMPO
Su historia desmitifica limpieza y expone un ambiente de trabajo caracterizado por la exigencia física y la presión del reloj.
La jornada laboral, afirma el trabajador, es mucho más compleja que simplemente adecuar el espacio. Mary señala que la velocidad es el factor decisivo, ya que se le asignan al menos 15 habitaciones por día.
El tiempo es un recurso escaso: para cumplir una cuota hay que comprometerse un máximo de 20 a 30 minutos por habitación, dependiendo de lo sucia que la dejaron los invitados.
«No puedes estar una hora en una habitación porque empiezas el día y todavía te quedan 15 habitaciones», explicó el colombiano sobre la presión constante para cumplir con el tiempo asignado sin sacrificar la calidad.
LEER TAMBIÉN
Esfuerzo físico constante
Al margen de la velocidad, el desgaste de la carrocería es una de las principales quejas de quienes se dedican a esta profesión. María lo explicó «El 70 por ciento del día requiere esfuerzo» advirtiendo de riesgos para la salud, especialmente para la espalda, si no se realizan movimientos correctos al hacer la cama. «Este trabajo es duro… si no lo manejas bien, puedes lastimarte», dijo.
Sin embargo, el creador de contenido abordó este desgaste con un toque de humor, señalando la consecuencia inevitable de una actividad frenética: «Hay algo que me gusta de este trabajo, y es que pierdes peso, quemas tantas calorías y sudas tanto aquí que pierdes peso pase lo que pase».
El joven no quiso hacer el trabajo y acudió a la policía. foto:stock
Tareas detrás de la habitación perfecta
Para que el huésped considere impecable su habitación, la anfitriona debe realizar una serie de acciones precisas que no permitan errores. María destacó que hay «muchos detalles que no se pueden pasar por alto». Entre las múltiples funciones que se deben realizar en ese corto período de tiempo se encuentran:
Asegúrese de que la tapicería esté uniforme y sin arrugas.
Recarga de productos en el minibar y cafetera.
Limpiar la cabecera de la cama (el momento utilizado cuando la cama no está hecha).
Limpia el suelo con un paño.
Asegúrate de que no falte ningún elemento esencial.
«Tenemos que limpiar mucho, tenemos que reponer la máquina de café, el minibar, para asegurarnos de que no falte nada y que todo esté completo», afirmó.
LEER TAMBIÉN
Salarios y condiciones en el sector.
El testimonio de María refleja la realidad más amplia del sector hotelero en España, cuyo personal está compuesto en gran medida por mujeres que a menudo denuncian un exceso de trabajo físico y mental. En cuanto a la compensación, Los datos de 2025 muestran que el salario medio de estos trabajadores ronda los 1.220 euros netos al mes.
Limpieza de hoteles. foto:iStock
Sin embargo, esta cantidad no es fija y varía en función de la comunidad autónoma, categoría del hotel y antigüedad en el servicio del empleado.
Finalmente, el colombiano apeló a la conciencia de los pasajeros, recordándolo en muchas ocasiones. Los clientes abandonan las habitaciones en condiciones desesperadas, lo que dificulta aún más su trabajo.
LEER TAMBIÉN
“Valoremos el trabajo de los demás, como nos gustaría que valoraran el nuestro, porque conocemos el bien o los servicios que nos ofrecen, pero muchas veces dejamos de lado el esfuerzo detrás de todo lo que nos ofrecen y de todo lo que consumimos”, concluyó.
*Artículo desarrollado con el apoyo de AI y revisado por periodistas.