Marco Rubio después de la liberación de refugiados: «Una operación precisa»
mayo 7, 2025
0
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el martes que todos los asilos de opositores venezolanos que se encontraban en la Embajada Argentina en
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el martes que todos los asilos de opositores venezolanos que se encontraban en la Embajada Argentina en Caracas han sido «rescatados» exitosamente y ahora se hallan en territorio estadounidense. Este emocionante desarrollo es un testimonio del compromiso de Estados Unidos con la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la opresión.
Rubio expresó en su cuenta de X: «Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes que estaban bajo el control del régimen de Maduro en la Embajada Argentina en Caracas». Este mensaje resuena en el contexto de una crisis humanitaria profunda, donde muchos venezolanos se han visto obligados a huir de su país a causa de la persecución y la violación de derechos civiles.
El Secretario de Estado también subrayó que los opositores ahora están a salvo en suelo estadounidense y agregó que el gobierno venezolano ha socavado las instituciones de su país, lo que ha generado violaciones sistemáticas de los derechos humanos que amenazan la seguridad regional. Estas acciones han contribuido a un escenario donde la comunidad internacional debe intervenir y actuar en defensa de quienes buscan libertad.
Rubio detalló que la transferencia de los venezolanos fue resultado de una «operación precisa», agradeciendo a «todo el personal involucrado en esta operación» y a los «socios que contribuyeron a la liberación segura de estos héroes venezolanos». Este reconocimiento resalta el esfuerzo colectivo necesario para llevar a cabo operaciones de este tipo en situaciones de alta tensión.
https://www.hsbnoticias.com/laura-gil-nov
Desde agosto, la embajada se ha mantenido bajo la protección de Brasil, tras la expulsión de los diplomáticos argentinos. Sin embargo, el gobierno de Maduro revocó esta autorización en septiembre, acusando a los opositores de planear actos terroristas desde la sede diplomática. Esta situación ha complicado la ya grave crisis política en Venezuela, donde la represión a la oposición ha sido una constante.
La principal coalición de la oposición, Plataforma Unitaria Democrática (PEM), había solicitado la semana pasada presión internacional para evitar el «asedio penal» y pidió que se emitieran los Salvoconductos para los asileos que se refugiaron en la embajada después de que el Fiscal General los acusara de varios crímenes, incluidos la conspiración.
Entre los oponentes que se encontraban en la Embajada Argentina están Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero, y Humberto Villalobos, todos colaboradores del partido Venezuela, liderado por Machado. Además, el ex ministro Fernando Martínez Mottola también se hallaba entre aquellos que buscaron protección, aunque falleció tras dejar la embajada, lo que subraya los riesgos que enfrentan estos líderes.
El gobierno de Javier Milei ha agradecido la asistencia de la Casa Blanca, con un comunicado que expresa el reconocimiento por la operación exitosa que permitió a los cinco refugiados venezolanos ser ídos de Caracas y trasladados a suelo estadounidense. Milei destacó especialmente el compromiso personal del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en esta operación, mencionando que gracias a estos esfuerzos, estos héroes han recuperado su libertad.
Maria Corina y Edmundo González han reaccionado positivamente a esta noticia. En medio de la delicada salud de Edmundo González, presidente electo de Venezuela, María Corina y sus seguidores recibieron la noticia del rescate de los rehenes con alivio y agradecimiento. Ella expresó: «Mi reconocimiento e infinito gracias a todos los que lo hicieron posible”.
Edmundo González, a su vez, resumió el éxito de la operación mediante una breve declaración en su cuenta de X, calificándola de «Impecable», mientras se recupera de una cirugía. Esta muestra de unidad entre la oposición refuerza su determinación en la lucha por la democracia en Venezuela.
El presidente Javier Milei también formuló comentarios sobre el rescate, describiéndolo como «un paso importante en la defensa de la libertad en la región». Además, indicó que está trabajando en el lanzamiento del Gendarme Argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, lo que subraya el compromiso del gobierno argentino en cuestiones de derechos humanos y justicia.
Quienes son los refugiados:
Seis líderes habían buscado refugio en la sede diplomática argentina. Sin embargo, en diciembre de 2024, Fernando Martínez Mottola dejó la embajada con su salud en condiciones críticas y falleció dos meses después, un trágico recordatorio de las consecuencias de la represión.
Magalli Meda:
Magalli Meda ha desempeñado un rol crucial al frente de diversas iniciativas del partido opositor Venezuela, destacándose como jefa de campaña de la Asociación Política y de Mujeres en apoyo a Machado. No solo es una comunicadora visual, sino también la directora creativa de importantes proyectos que han buscado visibilizar la situación de Venezuela y promover cambios significativos.
Pedro Urruchurtu:
Como coordinador internacional de Venezuela, Urruchurtu, un político de 33 años, es una figura clave en la estrategia de Machado frente a la comunidad internacional. Ha estado involucrado en la docencia y en redes liberales en América Latina, además de haber estudiado en el Programa de Liderazgo Competitivo Global de la Universidad de Georgetown en 2016.
Claudia Macero:
Claudia Macero es responsable de la coordinación de comunicación de la campaña Venezuela. Graduada de la Universidad Central de Venezuela, ha trabajado en medios de comunicación, destacándose como jefa de redacción del periódico El Nueva País, donde ha abordado temas críticos de la realidad venezolana.
Omar González:
Ex diputado de la Asamblea Nacional entre 2014 y 2019 por el estado de Anzoátegui, Omar González ha formado parte vital del Comando Electoral de la Oposición. Es periodista, escritor y educador, así como líder del Partido Liberal en el país, presidido entre 2015 y 2021.
Humberto Villalobos:
Reconocido como uno de los expertos electorales más prestigiosos de Venezuela, Villalobos ha sido fundamental en la campaña de Corina Machado. Su labor ha sido clave en la lucha por la transparencia electoral en el país y ha liderado iniciativas para promover la equidad en el sistema.