Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Maduro reaccionó a las palabras del canciller colombiano – Tinta clara

  • noviembre 20, 2025
  • 0

Las palabras de la canciller, Rosa Villavicencio, en entrevista con Bloomberg en Madrid causaron revuelo y el gobierno del presidente, Gustavo Petro, a través de la Cancillería salió

Maduro reaccionó a las palabras del canciller colombiano

 – Tinta clara

Las palabras de la canciller, Rosa Villavicencio, en entrevista con Bloomberg en Madrid causaron revuelo y el gobierno del presidente, Gustavo Petro, a través de la Cancillería salió a desmentir las palabras.

La Cancillería en un comunicado afirmó que todo se debe a una mala interpretación de los medios y de Bloomberg por lo que no hay duda de que se publicó la entrevista.

El periodista que hizo la entrevista fue Daniel Basteiro y quien en entrevista con W Radio afirmó que “lo que hicimos fue publicar, de manera confiable, confiable y fiel a sus palabras”.

Aclaró que «el artículo pasó todos los filtros internos de los medios internacionales» y según él, «son exigentes».

apoyará la salida negociada de Nicolás Maduro, «sin enfrentar prisión ni persecución judicial»

«Hay apoyo de Colombia a una posible solución negociada»

Para que no quede ninguno, “se publicó la transcripción literal, sus palabras tal cual, como está la parte donde se ven las preguntas y respuestas, fueron tres preguntas sobre el mismo tema”.

Basteiro aseguró que «Había dos aparatos de grabación, como hacen muchos periodistas, para grabar lo que dice un entrevistado, para poder revisar, escuchar atentamente y transcribir literalmente lo que dice».

Lo que dijo la canciller Rosa Villavicencio:

Basteiro pregunta a la Canciller de Colombia: ¿Qué piensa de que Estados Unidos le dé garantías a Maduro de una transición sin él en el poder? ¿Cree que el presidente Maduro debería considerarlo?

Villavicencio: Sí creo que efectivamente lo ha considerado, que puede haber una salida, una transición, donde, bueno, pueda salir sin tener que ir quizás a la cárcel y que pueda venir alguien que pueda hacer esa transición y que pueda haber elecciones, bueno, que estén legitimadas, con un proceso transparente. Pues sería lo más sano y eso es lo que decimos y lo que proponemos. Y creo que Maduro estaría dispuesto a aceptarlo.

Basteiro: ¿Estarías dispuesto a aceptarlo?

Villavicencio :Creo que aceptaría ese, ese enfoque.

Basteiro: ¿Y qué, qué te hace pensar eso? Porque hasta ahora, evidentemente, es algo que…

Villavicencio: No, porque bueno, con buscar la mediación ha sido suficiente, pero otra cosa es que Estados Unidos quiera aceptar que para mediar las dos partes tienen que aceptar.

basteiro: Claro. ¿Por qué no es posible una alianza con Brasil o México también en este tema de Colombia? Es decir, que hay una especie de posición más o menos común sobre este tema como la hubo en otros, en otros momentos.

Villavicencio: Sí. Brasil ha propuesto ser el mediador, y el presidente Lula lo ha dicho, y sería bueno que aceptaran, pero como digo, en esto no sólo Venezuela debe aceptar, el gobierno de Maduro también debe aceptar a la oposición. Y si ambas partes aceptan la mediación, pues se podría llegar a un acuerdo, ¿no? Creo que seguimos insistiendo en eso, que haya esa posibilidad de mediación.

No hay solución negociada, según el Gobierno de Maduro

El Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado señaló que el Gobierno de Colombia «no tiene injerencia en los asuntos internos de otros países y respeta la soberanía del hermano país de Venezuela».

Añadió “información descontextualizada” en los medios.

Trump y Maduro hablarán, “cara a cara”

Trump afirmó el pasado lunes que en «en algún momento» hablaría con Maduro y en medio de grandes tensiones en ambos países.

«Este país está en paz, este país seguirá en paz y en Estados Unidos quien quiera hablar con Venezuela hablará, ‘cara a cara’, cara a cara, sin ningún problema»

Así lo expresó en su programa semanal de televisión Con Maduro y que en septiembre envió una carta a Trump para «preservar la paz con el diálogo».

Todo esto tras el despliegue militar frente a Venezuela y la destrucción de narcobarcos en el Caribe que transportan droga.

Maduro agregó: “Lo he dicho en inglés, y lo repito siempre. Diálogo. ¿Cómo se dice diálogo en inglés? Diálogo, diálogo, diálogo, diálogo, diálogo… Sí»

58