Saturday , 20 May 2024
Deporte

Luis Felipe Uribe Enlista la final de la Copa del Mundo

  • mayo 1, 2025
  • 0

El buzo colombiano Luis Felipe Uribe se encuentra en la modalidad de trampolín de tres metros y ya ha llegado a Porcelana para participar en el Super Final

Luis Felipe Uribe Enlista la final de la Copa del Mundo

El buzo colombiano Luis Felipe Uribe se encuentra en la modalidad de trampolín de tres metros y ya ha llegado a Porcelana para participar en el Super Final de la Copa Mundial. Este emocionante evento se llevará a cabo en Beijing desde este viernes 2 hasta el domingo 4 de mayo. La expectativa es alta, y todos los ojos estarán puestos en los atletas que representarán a sus países en esta competencia internacional.

(Lea aquí: The Basketball Professional League 2025-L)

Para alcanzar esta instancia final del Copa del Mundo 2025, nuestro destacado representante se desempeñó notablemente, logrando el tercer y cuarto lugar en las dos paradas que se realizaron en Guadalajara, México, y en Windsor, Canadá. Estas actuaciones le permitieron sumar puntos vitales y asegurar su lugar en el prestigioso evento en Beijing, donde competirá contra algunos de los mejores clavadistas del mundo.

El Superdirector en Beijing se llevará a cabo en el Centro Nacional Acuático, un lugar que fue construido específicamente para los Juegos Olímpicos de 2008. La carrera de trampolín de tres metros contará con la participación de 12 uñas elite, quienes se enfrentarán en una fase preliminar. Esta fase incluirá eliminaciones directas, seguida de semifinales y culminando en la gran final, donde solo los mejores clavadistas tendrán la oportunidad de brillar.

El buzo ya está en territorio asiático

Este concurso cuenta con un sistema competitivo diferente, donde la fase preliminar consiste en seis duelos de eliminación directa entre dos participantes en cada uno. Cada buzo realizará tres saltos, y los ganadores avanzarán a las semifinales, donde cada uno de los tres participantes realizará tres saltos adicionales. Posteriormente, los cuatro atletas con los mejores puntajes a nivel global avanzarán a la final. En esta etapa decisiva, cada competidor ejecutará su rutina completa de seis saltos, lo que genera un alto nivel de competencia y dramatismo.

Teniendo en cuenta lo mencionado, Luis Felipe Uribe comenzará su participación el viernes a las 10:00 p.m., hora de nuestro país. En esta ronda preliminar, se enfrentará en un ‘duelo directo’ al francés Gwendal Bisch, quien finalizó en la décima posición, mientras que el colombiano logró posicionarse en el tercer lugar. Las semifinales se llevarán a cabo a partir de las 10:50 p.m. y la gran final se iniciará a las 11:25 p.m.

Antes de su viaje a Asia, Luis Felipe Uribe, acompañado de su entrenador César Saldívar, ofrecieron una conferencia de prensa. En esta, compartieron detalles sobre su experiencia en las dos paradas del Copa del Mundo clavada y su meticulosa preparación para el Superdirector en Beijing. El buzo colombiano expresó que, mentalmente, su objetivo siempre ha sido realizar algo diferente y, a su vez, histórico para Colombia. Destacó la importancia de identificar y trabajar en los factores que necesitaban mejora para esta nueva temporada.

A lo largo de la conferencia, Luis Felipe mencionó cómo las primeras paradas del Copa del Mundo clavada representaron una nueva experiencia que le permitió desarrollarse. «Es algo monumental, nunca había participado en una competencia que se mueve tan rápidamente de un país a otro. El viaje fue exigente, pero lo más gratificante fue el reconocimiento que recibí de muchos en México, quienes estaban pendientes del deporte», comentó.

En cuanto a los logros recientes de su participación en la Copa Mundial, el entrenador César subrayó que el éxito se debe a un trabajo en equipo conjunto. «Ha sido un esfuerzo colaborativo, donde hemos trabajado en armonía para perfeccionar los saltos. Cada miembro del equipo ha contribuido a crear una atmósfera que favorece la competitividad internacional y el desarrollo de excelentes resultados», afirmó.

Pese a la presencia de nervios en competencias, el coach Saldívar enfatizó que la clave para manejar la presión radica en el entrenamiento. «El control de los nervios se logra al pulir cada salto y preparar adecuadamente el programa para la competencia. No se gana en la competencia misma; el triunfo se construye durante las sesiones de entrenamiento diario. Ya hemos empezado a practicar el nuevo formato para el Super End en China», aseguró.

Por su parte, Cripe también destacó la relevancia de mantener la confianza durante la competencia. «Más que los nervios, se trata de hacer las cosas lo mejor posible. Esto es algo que César me ha ayudado a gestionar. A pesar de que no siempre puede estar conmigo en todas las competencias, su apoyo es fundamental. Me proporciona la confianza necesaria para aplicar todo lo que he practicado”, explicó.

Durante su intervención, Luis Felipe también reflexionó sobre el crecimiento del deporte en Colombia. «Para mí, es muy satisfactorio que la gente reconozca el proceso que hemos seguido, mi historia de vida y la transición en el deporte que se dio en Pereira gracias a la llegada de César en 2015. Es verdaderamente hermoso ver cómo se inspira a los niños desde una edad temprana, motivándolos a practicar con perseverancia y dedicación», concluyó.

Para más información, visite Comité olímpico colombiano y manténgase al tanto de todas las novedades sobre la participación de Luis Felipe Uribe en este emocionante certamen.