Los niños con trabajadores de fábricas de azúcar viajaron
- mayo 15, 2025
- 0
Un incidente alarmante tuvo lugar cuando un autobús, que transportaba tanto a niños como a adultos empleados en un molino de azúcar ubicado en el sur de Valle
Un incidente alarmante tuvo lugar cuando un autobús, que transportaba tanto a niños como a adultos empleados en un molino de azúcar ubicado en el sur de Valle
Un incidente alarmante tuvo lugar cuando un autobús, que transportaba tanto a niños como a adultos empleados en un molino de azúcar ubicado en el sur de Valle del Cauca, fue interceptado por un grupo de hombres armados. Este evento ocurrió durante la noche del 14 de mayo y ha dejado a la comunidad en estado de shock y preocupación.
Disidentes de FARC Foto:Policía
Los hombres en motocicleta obligaron al conductor a detener el vehículo en la zona conocida como Villa Paz, que se ubica en la parte alta del municipio de Jamundí, y procedieron a forzar a todos los ocupantes a bajarse del autobús. Este acto despreciable ha sido catalogado como una una violación grave de los derechos humanos de los pasajeros. Informes indican que, tras sacar a todos del autobús, los dos hombres quemaron algunos asientos del vehículo. Se ha abierto una investigación para determinar si su intención era incendiario total, aunque el mal tiempo con lluvia podría haber evitado que el autobús se hiciera añicos en llamas.
Disidentes de FARC. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP
Poco después de que el incidente ocurrió, el personal de seguridad del ingenio, junto con tropas del ejército, llegó al sitio para recuperar el autobús y asegurar el área. La policía metropolitana de Cali y la Brigada del Tercer Ejército confirmaron que el suceso fue real y que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva. Según lo informado, la región en la que sucedió el incidente tiene una fuerte presencia de disidentes del grupo armado conocido como ‘Jaime Martínez’. Sin embargo, las autoridades también están considerando la posibilidad de que únicamente se trate de delincuentes comunes.
Por fortuna, tanto los niños como los adultos que viajaban en el autobús no resultaron heridos en este desagradable evento. La brigada militar ha manifestado que han hecho actos de presencia en el área y están monitorizando la situación.
En un contexto paralelo, se ha reportado que un terreno de 152,000 metros cuadrados situado en el área rural del distrito de Potrerito, en Jamundí, ha caído en manos de estafadores. Este terreno, que antes estaba bajo el proceso de extinción de dominio relacionado al tráfico de drogas y que actualmente está supervisado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), se ha convertido en un terreno de venta fraudulenta. Los estafadores están ofreciendo parcelas a los ciudadanos, persuadiéndolos de que es posible construir sus hogares allí.
La tierra en cuestión en Jamundí. Foto:Oficina de Alcalde de Jamundí
Estas tierras se ofrecen a precios que oscilan entre 4 y 8 millones de pesos cada una, fomentando así la creación de asentamientos irregulares. En Jamundí, no solo se enfrenta el problema del tráfico de drogas por parte de grupos armados como los disidentes del frente de ‘Jaime Martínez’, sino que también existe una mafia que promueve la venta de terrenos con el objetivo de provocar invasiones y ocupaciones ilegales.
La tierra en cuestión en Jamundí. Foto:Oficina de Alcalde de Jamundí
La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, ha expresado su preocupación en las últimas semanas, subrayando que los delincuentes están asegurando a la gente que cuentan con las autorizaciones de la SAE y de la propia administración municipal para estas transacciones, lo cual ha resultado ser completamente falso. Esta propiedad en disputa se conoce como San Isidro.
El director territorial de la Sociedad Especial de Activos, Felipe Tascón, visitó la propiedad de ‘San Isidro’ y verificó que este terreno ha sido en parte vendido a familias de Jamundí y de otros municipios del Valle del Cauca y Cauca en años recientes.
Según Tascón, estas ventas carecen del respaldo legal necesario, considerando que el terreno aún está en manos de la entidad debido a la incautación mediante extinción de dominio. Ante las quejas sobre estas actividades fraudulentas, se acordó que la próxima semana se proporcionará transporte para que las víctimas puedan presentar sus denuncias en la oficina del fiscal correspondiente. Aparentemente, las familias han pagado sumas de hasta ocho millones de pesos por menos de 300 metros cuadrados, y las transacciones fueron realizadas por una fundación que utilizó documentos falsos para ofertar la propiedad durante un período prolongado.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
El Senado revivió la reforma laboral. Foto: