Los médicos procesan por presunta falsificación de cartas para ingresar a la sociedad en Barranquilla
abril 29, 2025
0
Los médicos procesan por presunta falsificación de cartas para ingresar a la sociedad en Barranquilla Charlar Noble Iowa ¡Hágame su primera pregunta y descubra todo lo que ofrece
Los médicos procesan por presunta falsificación de cartas para ingresar a la sociedad en Barranquilla
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cuál es el nombre del hijo de Petro?
¿El pico y la placa en Bogotá buscarían 2024?
¿Quién es James Rodríguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como mediocampista en el São Paulo Futebol Clube de la serie Brasil.
Recomiendo estos artículos para expandir su búsqueda.
¡Hola! Parece que ha alcanzado su límite diario de 3 búsquedas en nuestro bot de chat como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
¡Adquiere el plan de suscripción que se adapte a sus preferencias y acceda a contenido ilimitado! No pierdas la oportunidad de disfrutar de todas las funcionalidades que ofrecemos.
¡Hola! Haga el máximo de las solicitudes mensuales.
Estamos resolviendo el problema, inténtalo de nuevo más tarde.
Procesando su pregunta … ¡un momento, por favor!
• Se investigan por usar documentos supuestamente falsos para tratar de ingresar a una clínica en 2018.
• El hecho está a cargo de un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Sección Atlántica y CTI.
Lo que se sabe. Foto: ISTOCK/ Oficina del Fiscal General.
La oficina del fiscal general presentó ante un juez de control de garantía a Cristóbal Adolfo Abello Munarriz, cirujano pediátrico, y Nayid Hage Tafache, anestesiólogo por su supuesta participación en los crímenes de falsedad ideológica en documentos privados y fraude procesal. Ambos ejercen su profesión en Barranquilla, Atlántico.
Investigación de ingresos para la sociedad médica
La investigación, liderada por un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Sección Atlántica, revela que los médicos habrían falsificado cartas de intercambio en 2018 con la intención de ingresar como socios en una clínica de la ciudad.
Estas cartas fueron presentadas en 2023 en el marco de un proceso judicial civil, como parte de un reclamo por deudas supuestas.
Los médicos habrían falsificado cartas de intercambio en 2018. Foto:Istock
Letras de más de 3,000 millones de pesos
Los documentos implicados, con valores que alcanzan 1.800 y 1.600 millones de pesos, se habrían empleado para exigir el cumplimiento de obligaciones económicas que carecían de un sustento real.
La evidencia señala el apoyo económico
El Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) ha recopilado pruebas documentales que incluyen estados de ingresos y certificaciones bancarias.
Dicha información sugiere que los dos acusados no poseían los recursos económicos suficientes para justificar las sumas estipuladas en las cartas de cambio presentadas en el proceso judicial.
Más noticias en el tiempo
Este contenido fue reescrito con el apoyo de inteligencia artificial, basado en información proveniente de la oficina del Fiscal General, y revisado por un periodista y un editor.
Siga toda la información de Colombia en Facebook y Twitter o en nuestro boletín semanal.
Regístrese en nuestros boletines y reciba noticias en su correo electrónico según sus intereses. Manténgase informado con lo que realmente le importa.
Síguenos en Google News. Mantente siempre actualizado con las últimas historias de cobertura y análisis directamente desde Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes.
Mantente informado con la aplicación de El Tiempo. Recibe las últimas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable al alcance. Suscríbete a El Tiempo y consulta ilimitadamente nuestro contenido periodístico.