Los homicidios aumentaron pero los casos de lesiones personales disminuyeron; Así es como va la ciudad, según las cifras, en 2025
– Tinta clara
julio 15, 2025
0
Medellín cerró el año 2024 con figuras históricas sobre la reducción de homicidios y los crímenes contra la vida en general. Las marcas no vistas en la ciudad
Medellín cerró el año 2024 con figuras históricas sobre la reducción de homicidios y los crímenes contra la vida en general. Las marcas no vistas en la ciudad hace más de tres décadas y logros sin precedentes en el registro establecieron el punto de partida para 2025.
El año pasado, homicidios, el crimen que la mayoría de las preocupaciones de los ciudadanos y autoridades, Presentó una reducción de 56 casos, de 366 actos de sangre en 2023 a 310 en 2024. Esta cifra se tradujo en una variación de -15 por ciento en relación con el año anterior inmediatamente anterior.
Leer también
Aumento de homicidios y femicidios en Medellín
Así comenzó el año en curso, con tendencia a reducir aún más las tasas de homicidios y después de la línea de lo que se logró en 2024. De hecho, a mediados de este año, la ciudad presentó el tercer mejor registro de días consecutivos sin asesinatos en su historia.Solo superado por lo que se logró entre el 17 y el 25 de septiembre de 2023, cuando en Medellín había ocho días sin homicidios, y por el registro histórico de la ciudad de 10 días sin asesinato.
Informe SISC, 14 de abril de 2025. Foto:Ministerio de Seguridad y Coexistencia de Medellín.
Inmediatamente, En abril, Medellín registró una reducción del 11 por ciento en términos del número de homicidios en la ciudad con respecto a la cifra acumulada para esa misma fecha en 2024.
Y, por otro lado, en términos de violencia y homicidios en la ciudad, de los 104 días del año para el momento del último corte en el informe, En 52 (no consecutivos) no se habían registrado asesinatos.
Sin embargo, con el paso de los días y llegando a mediados del año en curso, El panorama del homicidio dio un torno preocupante con respecto a los avances logrados por la ciudad y las autoridades.
En cifras, con una fecha de corte del 15 de julio de 2025, En Medellín ha habido 186 homicidios, un aumento del 27 por ciento en la misma fecha del año 2024Cuando se habían registrado 147 homicidios en la capital de Antioquia.
En ese mismo sentido, habiendo llegado al Ecuador del mes, En julio, se presentaron 19 homicidios, 12 más que en la misma fecha del año pasado.
Informe SISC, 15 de julio de 2025. Foto:Sisc.
Además, desglose aún más la cifra total, en la ciudad Se han presentado dos feminicidas en lugar de en 2024, los crímenes con armas de fuego y homicidios con un arma blanca aumentaron a 12; Además, hubo un aumento, en el número general de homicidios, Con respecto al número de mujeres muertas: 46 por ciento más y también un 15 por ciento más en términos de hombres que perdieron la vida violentamente.
En cuanto a las comunas de la ciudad donde el homicidio ha aumentado más en 2025 Manrique se destaca, con 13 casos más, y Aranjuez, con 10. Por otro ladoLos homicidios también aumentaron en los distritos de la ciudad; San Sebastián de Palmitas (dos), Altavista (cinco) y Santa Elena (cuatro), informaron un aumento del 100 por ciento en los asesinatos, Mientras tanto, para este mismo período del año 2024, no se había registrado ningún delito.
Informe General SISC, 15 de julio de 2025. Foto:Sisc.
Leer también
Disminución de las lesiones personales
Sin embargo, no todo es negativo en términos de seguridad al llegar a mediados de año, La ciudad registró una disminución del 20 por ciento en los casos de lesiones personales en el 2025, Según cifras del Sistema de Información para la Seguridad y la Coexistencia (SISC).
Entre el 1 de enero y el 27 de junio de este año Se informaron 1.856 casos, en comparación con 2,313 del mismo período en 2024.
Romper cada una de las modalidades relacionadas con este crimen también evidenció una reducción: Las lesiones personales, en los últimos tres meses, cayeron un 32 por ciento, mientras que la pelea, una de las más frecuentes, pasaron de 2,034 casos en 2024 a 1,588 en 2025, que representa una caída del 22 por ciento.
Las autoridades atribuyen la disminución de este delito a la estrategia ‘El vecindario es como usted’. Foto:Suministrado.
Del mismo modo, el uso de armas para causar lesiones también presenta una tendencia a la baja. En cuanto a los incendios, el 30 por ciento disminuyó (de 40 a 28 casos); las situaciones presentadas con Objetos de Shortopunzant bajó un 15 por ciento (de 282 a 241) y con fortalecer cayó un 20 por ciento (de 1.586 a 1.234).
Las comunas con mayor declive son: San Javier (44 por ciento menos), Guayabal (43 por ciento menos), La candelaria (29 por ciento menos), Buenos Aires (34 por ciento menos), Rebo (25 por ciento menos) y Hermosa villa (22 por ciento menos), así como en los corregientes de Santa Elena (41 por ciento menos) y orador (40 por ciento menos). En San Sebastián de Palmitas, no se ha registrado un solo caso de lesión personal en lo que va del año.
Específicamente, a lo largo de 2025, las autoridades han capturado a 422 personas por el delito de lesiones personales.