Los expertos advierten los riesgos de Spur, pero ANLA y Atlantic Gobernators Support trabajan contra la erosión costera
– Tinta clara
julio 27, 2025
0
La comunidad costera de Santa Verónica, en el municipio de Juan de Acosta, AtlanticViva una emergencia ambiental que ha estado tomando años y que hoy exige decisiones críticas.
La comunidad costera de Santa Verónica, en el municipio de Juan de Acosta, AtlanticViva una emergencia ambiental que ha estado tomando años y que hoy exige decisiones críticas. El avance sostenido de la erosión costera ha devorado parte de la playa, afectó la infraestructura y ha golpeado directamente a las economías turísticas y pesqueras del distrito.
Leer también
En medio de la presión social para acciones urgentes, que ya se ha manifestado con protestas y clamor por Spur, la discusión sobre cómo enfrentar esta crisis ha sido polarizada entre Soluciones estructurales inmediatas y modelos de gestión costera sostenible, basados en evidencia científica.
‘No podemos seguir jugando a la costa’: alertas de la ciencia
El geólogo e investigador Nelson Rangel-Buitrago, de la Universidad de AtlánticaO bien, ha sido enfático: recurrir a estructuras rígidas como Spur, Breakwaters o Muros no es necesariamente la solución más efectiva o sostenible.
Investigador de Nelson Rangel en la Universidad del Atlántico. Foto:Tomado de las redes sociales
«El uso de estas estructuras ha demostrado generar graves impactos colaterales: erosión en las playas vecinas, alteración del transporte de sedimentos, pérdida de hábitats costeros y deterioro del paisaje», dice el experto, que advierte que El 90 % de las estructuras duras instaladas en la costa del Caribe han fallado o agravado los problemas existentes.
Rangel argumenta que las soluciones estructurales a menudo responden a una reacción de acción lógica de emergencia, sin considerar las causas estructurales del problema. «La erosión no se libra solo mirando el mar. Tienes que mirar dentro: deforestación de cuencas, eliminación de dunas, urbanización desordenada», dice.
La erosión no se libera solo mirando el mar. Tienes que mirar dentro: deforestación de cuencas, eliminación de dunas, urbanización desordenada
Nelson Rangel-BuitragoInvestigador uniatlántico
En cambio, propone una gestión costera integral basada en la restauración de ecosistemas como manglares, dunas y pastos marinos, y modelos como «Zonas de retroceso», que permiten el retroceso natural de la costa como una medida de adaptación al cambio climático.
Lo que dice el ANLA: autorización condicionada y con un enfoque de emergencia
A pesar de las advertencias técnicas, La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) emitió una autorización temporal Para comenzar la construcción de cuatro espuelas de roca dura, con longitudes de entre 60 y 70 metros, acompañadas de llenado con 250,000 metros cúbicos de arena para recuperar la franja de playa.
Aspecto general del estado de las playas de Santa Verónica. Foto:Redes sociales
Esta decisión se basa en estudios realizados por la Universidad de Magdalena, contratada por la gobernación del Atlántico y La oficina del alcalde de Juan de Acosta, que evidenció un retroceso acelerado de la costa, Colapso progresivo de la infraestructura vial y una amenaza inminente que excede la capacidad de respuesta local.
«La medida busca reducir la energía de las olas, recuperar el perfil de la playa y proteger la infraestructura turística y los medios de vida», explicó el Anla en un comunicado.
La medida busca reducir la energía de las olas, recuperar el perfil de la playa y proteger la infraestructura turística y los medios de vida.
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales presione soltar
La autorización es temporal y condicionada, limitada exclusivamente a los trabajos más urgentes, mientras continúa con el proceso de licencia ambiental ordinaria y la elaboración de un estudio final de impacto ambiental.
Del mismo modo, la entidad ambiental justificó la urgencia al señalar que más del 80 % de La población de Santa Verónica depende del turismo, Y esa pérdida de playa representa un golpe severo para su estabilidad social y económica.
Verano: «Vamos a recuperar las playas con estímulo»
Con autorización en la mano, El gobernador del Atlántico, Eduardo Summer de La Rosa, anunció que se moverá rápidamente en la contratación e implementación de las obras, cuya inversión asciende a 90,000 millones de pesosRecursos ya asegurados por el departamento.
El gobernador Eduardo Summer explica los detalles del proyecto de construcción de los tres espolones. Foto:Gobierno
«Ahí tienes que construir una serie de espuelas que Fueron estudiados de manera ordenada y científica por la Universidad de Magdalena.«, Dijo el presidente, quien reafirmó su compromiso de detener la erosión y regresar al distrito un espacio clave para su economía.
Leer también
El verano considera que esta intervención, aunque limitada en su alcance, Representa un primer paso para evitar que Santa Verónica pierda lo poco que se ve en la playa.
«Este no es solo un problema ambiental, es un problema de justicia social para una comunidad que ha vivido del mar y que hoy lo ve hacia adelante sin frenar sus hogares y negocios», dijo.
Puede interesarle
France Márquez rompe el silencio: empodera su voz en Cali Foto:
Periodista de los delgans de Leonardo Herrera de El Tiemp