Los cuatro errores más comunes al abrir un CDT que podrían costarte mucho dinero y afectar tus finanzas personales
– Tinta clara
octubre 19, 2025
0
El Certificado de Depósito a Plazo (CDT) es una de las herramientas más seguras y populares para ahorrar e invertir en Colombia. Su promesa es simple: ahorra tu
El Certificado de Depósito a Plazo (CDT) es una de las herramientas más seguras y populares para ahorrar e invertir en Colombia. Su promesa es simple: ahorra tu dinero durante un período de tiempo determinado a cambio de una rentabilidad garantizada. sin embargo, A pesar de su simplicidad, existen errores comunes que pueden reducir sus ganancias o causar problemas inesperados.
Si está considerando abrir su primer CDT, conocer estos errores comunes es el primer paso para garantizar que su dinero crezca de la manera más eficiente posible.
1. No compares tasas de interés
El primer error y el más común es aceptar la primera oferta que encuentres. No todas las entidades financieras ofrecen la misma rentabilidad. Tomarse el tiempo para comparar tarifas puede marcar una diferencia significativa en su puntuación. Por ejemplo, en los últimos meses de 2025, algunos bancos ofrecían tasas de hasta el 10,5 por ciento anual, mientras que otros permanecían en cifras más bajas. Elegir sin comparación es, en la práctica, dejar dinero sobre la mesa.
LEER TAMBIÉN
2. Elegir una fecha límite sin una estrategia clara
Elegir el plazo de su CDT (es decir, el período de tiempo durante el cual se invertirá su dinero) no debería ser una decisión aleatoria. Como advierten expertos de entidades como el Banco HSBC, es importante considerar las propias necesidades de liquidez. Si eliges un plazo muy largo, por ejemplo 12 o 18 meses, pero necesitas el dinero antes, retirarlo antes de tiempo te supondrá una penalización. lo que podría anular cualquier rentabilidad lograda. Antes de firmar pregúntate: ¿puedo prescindir de este dinero todo este tiempo?
Los CDT son una alternativa al ahorro cuando se tiene un objetivo definido a corto o mediano plazo. foto:Néstor Gómez. Tiempo
3. Ignorar al enemigo silencioso de la inflación
Este es un error que afecta el valor real de tus ahorros. Su CDT puede generarle ganancias, pero Si el tipo de interés es inferior a la tasa de inflación, tu dinero, aunque haya crecido, perderá poder adquisitivo. Como señalan análisis de medios como Bloomberg Line, si la inflación es del 7 por ciento y tu CDT rinde el 6 por ciento, en términos reales pierdes el 1 por ciento. El objetivo siempre debe ser buscar rendimientos que superen la inflación anual.
4. No leer la letra pequeña del contrato
Muchos contratos CDT incluyen cláusulas importantes que a menudo se pasan por alto. Términos como la renovación automática pueden hacer que tu dinero se reinvierta durante el mismo período sin que te des cuenta, impidiéndote acceder a él o a mejores tasas del mercado. También se deben comprender en su totalidad otros términos, como las sanciones por retiro anticipado. Leer y comprender cada punto del contrato antes de firmarlo es fundamental para evitar sorpresas.
LEER TAMBIÉN
Entonces, ¿cómo abrir CDT correctamente?
Para que tu inversión sea exitosa, Banco Finandina y otros expertos recomiendan seguir una estrategia informada:
Defina sus objetivos: Sepa para qué está ahorrando. Esto le ayudará a elegir el término más adecuado para sus objetivos.
Compara tarifas y entidades: Dedica tiempo a investigar qué banco o institución financiera te ofrece la mejor tasa de interés efectiva anual para el período que necesitas.
Vencer la inflación: Buscar siempre que la rentabilidad ofrecida sea superior a la proyección de inflación para el año.
Revisa los términos: Lea atentamente el contrato. Preste especial atención a las cláusulas de renovación automática y penalizaciones por retiro anticipado.
Tomar estas precauciones no le llevará mucho tiempo y garantizará que su CDT cumpla su propósito: aumentar sus ahorros de forma segura y eficiente.
*Artículo escrito con soporte de IA y editado por un periodista.