los caminos, un gran esfuerzo y mega obras que están por terminar
– Tinta clara
noviembre 6, 2025
0
En medio de un panorama nacional marcado por la desaceleración económica y los desafíos de infraestructura, el departamento de Santander presentó su Informe de Responsabilidad Pública 2024-2025 con
En medio de un panorama nacional marcado por la desaceleración económica y los desafíos de infraestructura, el departamento de Santander presentó su Informe de Responsabilidad Pública 2024-2025 con cifras que, más allá del discurso oficial del gobernador Juvenal Díaz, muestran un compromiso con competitividad territorial, conectividad vial y transformación educativa.
Durante el evento celebrado en el Teatro Santander, en Bucaramangael gobernador, Juvenal Díaz Mateus, presentó los avances de su gestión, destacando iInversiones que superan los $12 mil millones en infraestructura vial.
Responsabilidad de Juvenal Díaz, gobernador de Santander, por sus primeros dos años Foto:Gobernación de Santander
Aunque los montos son significativos, el desafío sigue siendo la ejecución efectiva, teniendo en cuenta que actualmente Santander atraviesa una crisis de cero inversiones nacionales para las rutas y pérdidas bancarias que necesitan intervención.
En su discurso, el presidente mencionó proyectos como la vía Bucaramanga–Barrancabermeja–Yondó, Curos–Málaga y la Ruta de los Comuneros en los que se están realizando esfuerzos para mejorar la movilidad e impulsar la economía, pero que aún enfrentan desafíos técnicos y sociales en su implementación.
en la zona educativo, el departamento reportó una inversión de más de $1.2 mil millones, con avances en conectividad rural y cobertura docente.
General retirado del ejército, Juvenal Díaz Foto:Gobernación de Santander
Díaz Mateus mencionó que la mejora de resultados en la que hubo un ascenso al segundo lugar nacional en las pruebas Sabre Pro y TYT es un logro que refleja el esfuerzo institucionalaunque persisten brechas en infraestructura escolar y acceso a la formación Técnica en zonas rurales.
En este sentido, se dio a conocer que actualmente la conectividad de 287 oficinas rurales Es un paso importante, pero será sostenible si hay una mejora en la calidad de la conexión y si hay apoyo pedagógico.
Santander sigue luchando por ser más competitivo
Santander ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en competitividad, según el gobernador, gracias a la promoción de mil 800 empresas y la generación de más de 2 mil empleos.
La fase uno es la única que avanza. Foto:Esant
Pero la fuerza de estas oportunidades Se concentra en el área metropolitana de Bucaramangamientras que a las provincias les gusta García Rovira y Vélez aún enfrentan dificultades patraer inversión privada y retener el talento joven.
Una de las áreas en las que a Juvenal le fue muy bien fue en el turismo, pues según cifras proporcionadas, hubo un crecimiento del 196% en los ingresos que superaron los 68 mil millones de dólares.
Localidades muy conocidas por su turismo internacional como Barichara, San Gil, Zapatoca, Los Santoa han sido protagonistas, pero aquí la situación del desarrollo sigue siendo la misma, la falta de conexiones aéreas y terrestres y que en esos lugares existen serias dificultades en los servicios básicos.
Las fachadas de piedra de este histórico pueblo cuentan historias de la colonia. Foto:iStock
Obras pendientes que mejorarían el turismo
El anuncio de obras como Centro de Eventos del Oriente Colombiano y el fortalecimiento de la infraestructura náutica en Topocoro Pretende diversificar la oferta, pero requiere coordinación con el sector privado y sostenibilidad ambiental.
De cara a los dos años restantes de su mandato, Díaz Mateus comprometido con culminar obras estratégico como el acueducto de los santos, trabajo que está embotellado y paralizado por estudios que demostraron que debido a Falta de fuerza para bombear y no puede trabajar.
Otro dolor de cabeza por el que han protestado los csiudadanos es la autovía La Virgen-La Cemento y finalmente, el Anillo Viario Exterior Metropolitano.
También anunció la creación de la CCentro de Seguridad y Gestión de Emergencias (CEGES), la ampliación de la red hospitalaria y la inversión en conectividad educativa.
TE PUEDE INTERESAR:
La Fiscalía pide prisión contra Juan Carlos Suárez. Foto: