Llega la gran final de la II Copa América de Supp 2025
– Tinta clara
julio 14, 2025
0
Colombia brillará nuevamente a los ojos del continente con la realización del Ii Copa América de Stand Up Paddle (SUP), Una competencia internacional que reunirá a los mejores
Colombia brillará nuevamente a los ojos del continente con la realización del Ii Copa América de Stand Up Paddle (SUP), Una competencia internacional que reunirá a los mejores exponentes de la oleada de remo del hemisferio y que viajará por las aguas del Caribe colombiano entre EL 28 de julio y 10 de agosto de 2025, con una gran final programada en la ciudad de Cartagena de Indias.
Leer también
El anuncio oficial fue hecho por LA la Federación Colombiana de Surf (Fecosurf), Eso lidera la organización de este evento deportivo que, en su segunda edición, busca consolidar a Colombia como referencia para el turismo deportivo y sostenible, y como un país anfitrión capaz de ofrecer condiciones ideales tanto para la alta competencia como para el disfrute cultural y ecológico.
La Copa América de SUP no es solo un evento de élite, es una plataforma para hacer visible la grandeza de nuestras costas, la calidez de nuestra gente y el talento deportivo que emerge de cada rincón del continente
Enfatizan que Este torneo también ayuda a impulsar el desarrollo económico local en destinos emergentes del Caribe. Colombiano.
Los atletas de élite vienen a competir por el título
Cartagena Epicenter del Remods Continental. Foto:Fecosurfo
Entre las grandes figuras confirmadas se encuentran nombres como el Peruano itzel delgadO, campeón de la carrera mítica Molokai a Oahu, una de las pruebas más desafiantes del Circuito SUP internacional; y Argentina Juliette Duhaime, Runner mundial actual: reconocido por su estilo técnico y poder en aguas abiertas.
Ambos Compartirán escenarios con atletas de más de 10 países, que jugarán pruebas en diferentes categorías, como Supp Race, Supp Surf, Race TechnicalEntre otras disciplinas que exigirán habilidad, resistencia y estrategia sobre la mesa.
La gira de la Copa pasará por diferentes escenarios naturales de los departamentos de Sucre y Córdoba, antes de conducir a Cartagena, Ciudad que organizará la final y ha sido elegida por su infraestructura turística, sus playas emblemáticas y su capacidad para organizar eventos internacionales de gran tamaño.
Cartagena, sede del escaparate final y del Caribe
La ciudad amurallada es uno de los lugares más frecuentados por los turistas. Foto:Istock
La capital de Bolívar será El epicentro de la etapa final, donde se espera una asistencia masiva de fanáticos, medios internacionales y turistas que puedan disfrutar no solo del espectáculo deportivo, pero también de una experiencia cultural completa que incluye gastronomía, música, historia y giras de los sitios patrimoniales de la ciudad amurallada.
Él El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, celebró la elección de su ciudad como la sede finalista y reiteró el compromiso institucional para garantizar el éxito del evento.
Cartagena no solo tiene mar, sino que tiene un alma. Por lo tanto, esta Copa América de Suppa será una oportunidad para mostrar cómo el deporte puede ser un vehículo para la integración, sostenibilidad y proyección internacional
DuMek Turbay PazAlcalde de Cartagena
Un compromiso con los deportes y el turismo sostenible
Cartagena Epicenter del Remods Continental. Foto:Fecosurfo
El II Copa América de Supp 2025 cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes, las Gobernaciones de Sucre y Córdoba, y aliados estratégicos. Cada entidad apoyará los aspectos de logística, operativa y de difusión para garantizar que el evento no solo sea competitivo, sino también un impacto positivo en las comunidades anfitrionas.
Además de las competencias oficiales, El evento incluirá actividades paralelas como talleres, clínicas deportivas, espacios de capacitación en buenas prácticas ambientales, ferias de emprendimiento locales y muestras culturales, en un esfuerzo por involucrar activamente a las comunidades costeras en esta fiesta deportiva acuática.
Leer también
Desde Fecosurf, una invitación abierta a los ciudadanos se extiende, Ser parte de este evento que promete intensas emociones sobre el agua y fortalecerá los lazos entre el deporte, el turismo y la cultura.
«La pala de pie es mucho más que una competencia. Es una forma de conectarse con la naturaleza, promover la actividad física y reconocer el valor del mar como un escenario de vida, reunión y oportunidades»El comité organizador concluyó.