Llame para 100 clasificaciones de inicio 2025 abierto, ¿cuál puede participar?
mayo 1, 2025
0
El ecosistema de innovación en Colombia está en constante evolución, enfocándose en la transformación empresarial a nivel nacional. Llame para 100 clasificaciones al aire libre que ya está
El ecosistema de innovación en Colombia está en constante evolución, enfocándose en la transformación empresarial a nivel nacional. Llame para 100 clasificaciones al aire libre que ya está abierta. Esta iniciativa está destinada a startups, escalas, grandes corporaciones e inversores que buscan involucrarse, permitiendo que se registren hasta el 15 de julio de este año para participar en el ranking.
La clasificación brinda a los participantes una plataforma para ganar visibilidad, explorar oportunidades de negocio y recibir reconocimiento de parte de inversores, medios y actores en el sector público.
Crecimiento sostenible y resultados de 2024
Durante la cumbre de innovación abierta e inversores en 2024, que hizo parte de la alianza con 100 startups abiertas – una plataforma creativa basada en una metodología innovadora – se presentó el Ranking 100 Open Startups de Colombia 2024. Este informe presentó un asombroso aumento del 37% en el número de acuerdos de innovación abierta, implicando transacciones que superan los $136 millones entre startups, escalas y grandes corporaciones. Este crecimiento subraya una disposición creciente entre las empresas para colaborar, consolidando las relaciones formales en el proceso.
Ranking 100 Abierto de inicio de Colombia 2024 reportó 37% más acuerdos de innovación abierta. Foto:Izock
Desde su lanzamiento en Colombia en 2021, la clasificación ha demostrado un crecimiento anual de aproximadamente el 40% en contratos certificados entre startups y corporaciones.
La metodología utilizada asigna resultados basados en el número y la intensidad de las relaciones establecidas. En una escala de 1 a 20, los puntos se distribuyen donde la mentoría otorga un punto, los pilotos o contratos suman más, y las inversiones representan el puntaje máximo de 20. «La relación genera más puntuación», explica Tatiana León, directora de emprendimiento e innovación abierta de Connect, en una entrevista con El Tiempo.
Noticias para 2025: inscripciones y categorías de escalamiento
Para la versión 2025, las inscripciones están abiertas hasta el 15 de julio. Según León, «cualquier organización puede registrarse utilizando su correo electrónico corporativo; así, todos los puntos que genere cualquier miembro asociado de la compañía o startup se suman». Este mecanismo garantiza que los resultados reflejen el esfuerzo colectivo de cada organización.
Si deseas postular tu negocio o emprendimiento, puedes visitar el sitio web de Open Startups (https://www.openstartup.net/site/ranking-colombia/) y hacer clic en ‘Participar en la clasificación’.
Entre las novedades de 2024 se incluye la categoría de Cystel, creada para reconocer a aquellas startups que se encuentran en fases avanzadas con ventas significativas y tracción en el mercado. «Antes no había una masa suficiente de este tipo de startups en el segundo nivel. El recuento del año pasado nos ha permitido tener la primera versión para identificar a medida;
Los resultados se publicarán en Open Innovation y la Cumbre de Inversores en octubre de 2025. Foto:Izock
Impacto y perspectivas de los ecosistemas
El ranking 100 Open Startups se ha establecido como un referente tanto para empresas como para inversores y medios de comunicación. Al proporcionar visibilidad a los ganadores, este ranking promueve nuevas alianzas y facilita el acceso al capital y a los mercados. Además, la creciente intensidad en la relación, evidenciada por el aumento en la importancia de los pilotos y las inversiones en comparación con la mentoría, indica un incremento en la madurez de los ecosistemas, explicó León.
«Así, aunque el número de contratos mostrará un crecimiento, la intensidad de las relaciones está aumentando de manera más acelerada, lo que significa que no solo se están desarrollando más relaciones, sino que están siendo más profundas», comenta León. Esta dinámica es crucial para acelerar la adopción de nuevas tecnologías y modelos de negocio innovadores en el sector corporativo.
«Estamos comprometidos a continuar creciendo y a seguir aumentando la participación de startups y corporaciones, sosteniendo la transparencia en estas mediciones, ya que cuanto más participemos, más objetivas serán las evaluaciones», concluyó León.
Fomento de la cooperación intersectorial y la transformación comercial. Foto:Izock
Apertura de la convocatoria y pasos para participar
Las startups, escalas y empresas interesadas pueden registrarse en la plataforma Connect antes del 15 de julio de 2025. Los pasos básicos para participar son:
Establecer relaciones o contratos con otras organizaciones.
Esperar la validación de los colegas.
Los resultados del ranking se anunciarán a finales del segundo semestre de 2025, durante la nueva cumbre de innovación abierta e inversores, donde se presentarán 100 nuevas empresas y 100 corporaciones destacadas tanto a nivel nacional como internacional.