Las obras ya están en marcha frente a Marbella
– Tinta clara
noviembre 13, 2025
0
El proyecto del Gran Malecón del Mar para Cartagena de Indias ha superado un nuevo y crucial obstáculo legal. El Distrito ha obtenido su segunda victoria judicial contra
El proyecto del Gran Malecón del Mar para Cartagena de Indias ha superado un nuevo y crucial obstáculo legal.
El Distrito ha obtenido su segunda victoria judicial contra una tutela en un proceso que buscó detener la ejecución de este emblemático proyecto de desarrollo costero.
El fallo, emitido por la Sala Civil de Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, no sólo confirmó una decisión anterior, sino que Blindado legalmente uno de los planes urbanísticos más importantes de la administración distrital.
LEER TAMBIÉN
Defendimos el interés colectivo y la legitimidad de las decisiones públicas, garantizando que los proyectos estratégicos de ciudad no sean frenados por intereses particulares
Milton José Pereira, Jefe de la Asesoría Jurídica Distrital.
La sentencia judicial en un impulso a la legalidad
Diseñador del que será el gran muelle marítimo de Cartagena. Foto:Distrito de Cartagena
La acción de tutela, interpuesta por un ciudadano, solicitó la suspensión de las obras y los actos administrativos relacionados con el Gran Malecón del Mar.
El demandante argumentó supuestas omisiones en materia de participación ciudadanaconsulta previa y gestión ambiental.
Sin embargo, el Tribunal Superior ratificó la inadmisibilidad de la accióndesestimando los argumentos y validando la actuación de las autoridades distritales.
La sentencia 2025-00427 destaca que el Distrito actuó conforme a la ley y siguiendo lo establecido por las autoridades competentes como la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa y la Corporación Autónoma del Canal del Dique (CARDIQUE).
El documento judicial fue enfático al señalar que el El alegato del demandante era «sesgado» y buscaba «hacer creer» que la falta de socialización y estudios ambientales Se debió a «maniobras caprichosas» de la Alcaldía y la Dirección General Marítima (DIMAR), situación que «escapa de la realidad».
Milton José Pereira, jefe de la Asesoría Jurídica del Distrito, saludó la decisión y afirmó que «defendimos el interés colectivo y la legitimidad de las decisiones públicas, garantizando que los proyectos estratégicos de la ciudad no sean frenados por intereses particulares». Este resultado cierra la discusión en la sede de tutela y consolida la viabilidad jurídica del megaproyecto.
LEER TAMBIÉN
El Gran Malecón del Mar promete revolucionar el turismo
Diseños de lo que será el gran muelle marítimo de Cartagena. Foto:Distrito de Cartagena
El Gran Malecón del Mar es considerado una apuesta histórica por la transformación urbana, turística y costera de Cartagena.
El obra busca devolver el frente costero a la ciudadanía y promocionar la ciudad como destino turístico de clase mundial, mediante la adecuación de un extenso corredor de espacio público y paseos en bicicleta como los implementados hace décadas en las principales capitales turísticas del mundo.
LEER TAMBIÉN
Características clave del proyecto:
El Centro Histórico de Cartagena, listo para recibir miles de turistas durante las fiestas de noviembre. Foto:John Montaño/EL TIEMPO
– Ampliación y conexión: Contempla más de 5 kilómetros (5.174 metros lineales) de intervención a lo largo del litoral, conectando el norte de la ciudad (desde La Boquilla) con el emblemático Centro Histórico y sectores como El Cabrero y Marbella.
– La inversión histórica destinada a su ejecución Se estima que ronda los $200 mil millones de pesos colombianos.
– Componentes urbanos: Será un espacio de encuentro, deporte y recreación que incluirá:
– Caminos peatonales y carriles bici (alrededor de 3.763 metros lineales).
– Más de 59.306 m² de zonas verdes.
– 14 escuadras de conexión y articulación.
– Zonas de explotación económica y servicios de playa.
– Atracciones icónicas: Está prevista la instalación de la Noria de Cartagena, una monumental noria panorámica que busca convertirse en un nuevo ícono turístico.
– Objetivo social: Uno de los principales objetivos es incrementar significativamente el espacio público efectivo y de calidad por habitante en Cartagena, abordando un déficit histórico de la ciudad y promoviendo la equidad y el disfrute libre y seguro.
LEER TAMBIÉN
Avances en las obras
El proyecto, adjudicado al Consorcio Gran Malecón del Mar, avanza bajo un cronograma de etapas. La Alcaldía ya inició el construcción del muro de contención en los primeros tramos (entre La Boquilla y Las Tenazas).
Se espera que la primera fase de la obra, que incluye sectores claves con senderos, carriles bici y zonas verdes, Se entregará tentativamente en diciembre de 2025 o a lo largo de 2026, dependiendo de los tramos. La megaobra no es sólo infraestructura, sino una apuesta por integrar patrimonio, naturaleza y modernidad, consolidando la transformación de la ciudad.
Con el reciente apoyo judicial, el Distrito tiene plena seguridad jurídica para continuar y culminar la ejecución del Gran Malecón del Marcentrando ahora todas sus energías en la materialización de este sueño costero de los cartageneros.
Además, te invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: voces silenciadas’