Las nuevas pistas de homicidios contra la universidad
- mayo 16, 2025
- 0
El reciente caso de sicariato que tuvo lugar en el vecindario El Bosque, en Cúcuta, ha dejado una profunda marca en la comunidad, especialmente en lo que respecta
El reciente caso de sicariato que tuvo lugar en el vecindario El Bosque, en Cúcuta, ha dejado una profunda marca en la comunidad, especialmente en lo que respecta
El reciente caso de sicariato que tuvo lugar en el vecindario El Bosque, en Cúcuta, ha dejado una profunda marca en la comunidad, especialmente en lo que respecta a la trágica muerte de María José Estupiñán. Esta joven, conocida por su carrera como modelo y su dedicación a sus estudios en comunicación social en la Universidad Francisco de Paula Santander, se convirtió en la víctima de un ataque brutal que ha sido objeto de intenso escrutinio. El hecho no solo ha provocado el dolor de su familia, sino que también ha suscitado un debate más amplio sobre la violencia en la región.
Detalles cruciales han salido a la luz desde el incidente. Tiempo ha tenido acceso a una resolución judicial que se emitió un día antes de su muerte, ordenando una compensación de 30 millones de pesos en favor de María José. Esta orden aparecía en el contexto de una queja de violencia doméstica que la joven había presentado contra un ex amigo que trabajaba con ella. Esta queja no era reciente, ya que había sido registrada en 2018, lo que evidencia que el problema de la violencia estaba presente en su vida desde hacía años.
Lo impactante del caso es que este fallo surgió el 14 de mayo, justo un día antes de su muerte. El día del crimen, los sicarios se presentaron en su puerta disfrazados de mensajeros y le dispararon en la cabeza, un hecho que quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona. Estas imágenes, que podrían contener evidencias valiosas, están siendo analizadas por las autoridades.
Una fuente cercana al caso dijo: «Ella había terminado su relación con esa persona. Había un proceso judicial en curso y el día antes de que se emitiera la decisión de la autoridad judicial sobre los 30 millones de pesos, la mataron». Esta revelación pone de manifiesto la urgencia del caso y el potencial riesgo que María José enfrentaba.
Además, recientemente se ha mencionado una reunión que tuvo María José con su ex amigo hace dos meses en su departamento, un encuentro que podría haber generado serias consecuencias. Existen fotografías en poder de la fiscalía que demuestran que hubo amenazas de muerte e intimidaciones por parte de su ex pareja en esa reunión. La familia de María José alertó a las autoridades sobre la gravedad de esta situación.
«En marzo, hubo un incidente en el que el hombre la amenazó y presuntamente intentó agredirla. Esto se encuentra documentado», comentó la fuente. El ex amigo de la joven está debidamente identificado, aunque la policía de Cúcuta ha declarado que no existe un registro judicial previo sobre él.
Paralelamente, hace dos semanas se produjo otro sicariato en Villa del Rosario, un municipio cercano al área metropolitana de Cúcuta, donde un hombre fue asesinado en un vehículo. Se ha argumentado que dicho homicidio podría estar relacionado con un ajuste de cuentas por un crimen del que el fallecido era presuntamente responsable del año pasado. Sin embargo, se aclara que tal caso no parece estar vinculado directamente con el de María José, aunque las autoridades están investigando todas las hipótesis necesarias.
El trágico evento sucedió el 15 de mayo en su domicilio en el vecindario de El Bosque. Dos hombres tocaron su puerta y le dijeron que tenía un paquete. Confió en ellos y fue en ese instante que uno de los sujetos le disparó en la cabeza. La policía está revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad, y hay información valiosa en la cual se basan para esclarecer el caso. El general a cargo ha indicado que «ya tenemos un hilo conductor importante» para determinar los motivos detrás del crimen.
Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Redacción de la nación de tiempo.