Las medidas tomadas por la Universidad del Valle después del intento de femicidios en el campus y la muerte del agresor
mayo 9, 2025
0
En la noche del 8 de mayo, ocurrió un incidente trágico en el que un hombre ajeno a la comunidad de la Universidad del Valle, No como estudiante,
En la noche del 8 de mayo, ocurrió un incidente trágico en el que un hombre ajeno a la comunidad de la Universidad del Valle, No como estudiante, maestro, trabajador oficial o empleado, disparó a dos estudiantes y posteriormente se quitó la vida. El rector Guillermo Murillo expresó que se tomarán medidas para abordar esta situación.
Se activa una ruta contra la violencia de género en la U
El rector mencionó que «La Universidad del Valle ha aprobado y ha estado implementando una ruta especial para eliminar la violencia basada en el género durante algún tiempo. Por lo tanto, consideramos inaudito lo que sucedió en Palmira, ayer por la noche (8 de mayo)».
Campaña ‘No es hora de callarse’ contra la violencia de género en el país. Foto:Tiempo
El rector agregó: «La universidad ha estado trabajando con equipos profesionales en una ruta muy adecuada que responde a la legislación sobre violencia basada en el género. Para una capacitación, más de 600 personas, incluyendo estudiantes, trabajadores y docentes, han estado involucradas en la aplicación de estas estrategias para eliminar dicha violencia».
Univalle Rector habla sobre el tiroteo en Palmira. Foto:
El rector también mencionó el acompañamiento que han dado a los equipos y grupos de estudiantes de la comunidad universitaria, a través de psicólogos y trabajadores sociales, implementando una serie de estrategias fundamentales para fomentar una política de salud mental que han denominado ‘política integral de la universidad saludable’.
En relación a los controles de seguridad, afirmó la importancia de » tomar medidas que tengan que ver con el control de acceso y la implementación de medidas de seguridad que nos permitan mantener nuestra comunidad universitaria mucho más segura».
El rector subrayó que las decisiones sobre estas estrategias estarán en manos de los consejos académicos y senior de Univalle. «Este país merece la paz en los campus universitarios», expresó el rector con firmeza.
«La Universidad del Valle lamenta profundamente el trágico evento que aconteció en la sección Palmira, un suceso que ha conmocionado a toda la comunidad universitaria. Un hombre ajeno a la institución ingresó al campus y atacó a dos mujeres antes de quitarse la vida», se detalla en un comunicado oficial de Univalle.
Rechazo hacia la violencia contra las mujeres. Foto:Sebastián Silva / Archive Efe
«Este hecho no solo afecta a la Alma Máter, sino que cuestiona a la sociedad en su conjunto sobre la violencia basada en el género y sus manifestaciones más extremas», se lee en el comunicado emitido por la universidad.
«Nuestra universidad rechaza todas las formas de violencia y reafirma su compromiso de construir una cultura de paz, equidad y respeto. Según la información inicial, este desafortunado evento está relacionado con una situación personal y sentimental», expresa la declaración de Univalle.
«Instamos a las autoridades competentes a llevar a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos», se lee en el documento.
«Convocamos a la comunidad universitaria a un día de reflexión y memoria en toda nuestra sección y sede sobre la coexistencia, el rechazo a la violencia basada en el género y el respeto por la vida como valor supremo», manifiestan desde Univalle.
«La universidad ha activado todos los mecanismos institucionales para acompañar a la comunidad universitaria de la sección Palmira, brindando apoyo psicosocial a las estudiantes heridas y colaborando en la investigación en curso. Rechazamos enérgicamente cualquier forma de violencia de género y reafirmamos que los campus universitarios deben ser espacios seguros para todos», concluye el comunicado.
El fallecido fue identificado como Brayan Stiven Tobar Martínez. Foto:Redes sociales
¿Qué dijeron en la policía del valle?
El comandante de la policía del valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez, afirmó: «Desafortunadamente, se ha producido un evento de lesiones dentro de las instalaciones de la Universidad del Valle (en Palmira), donde dos mujeres fueron heridas por un arma de fuego y después el autor de este hecho se quitó la vida».
En un video compartido en redes sociales, se observa cómo una ambulancia ingresa rápidamente al campus de Univalle, específicamente al área de una cafetería donde se dijo que ocurrió el ataque.
«En este momento, las dos mujeres están bajo pronóstico reservado y el agresor falleció en un hospital. Hacemos un llamado a todos los ciudadanos a apoyar y recordar la importancia de la protección de las mujeres en el Valle del Cauca», agregó la coronel Rodríguez.
El informe de las autoridades indica que el agresor, quien aparentemente también había sido estudiante de Univalle, disparó a una de las mujeres con quien había mantenido o intentado mantener una relación romántica. La amiga de la joven afectada también resultó herida durante el ataque.
El fallecido fue identificado como Brayan Stiven Tobar Martínez.
¿Dónde se puede informar violencia de género?
Si tú o alguna mujer en tu entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, pueden comunicarse con la línea nacional 155.
Asimismo, es posible reportar estos casos a través de las líneas de la Fiscalía General en el número nacional 018000919748, o bien desde el celular marcando 122, y en Bogotá al 601 5702000.
Si te encuentras en Bogotá, puedes llamar a la línea morada de la Secretaría de Mujeres, al 018000112137.
En la Policía Metropolitana de Cali, puedes informar a la Patrulla de Purarn al número 318 8611522.
La Secretaría de Mujeres, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento exhorta a todas las mujeres que han sufrido violencia de género a acudir ante las autoridades que forman parte de la ruta de atención de estos casos, que incluye estaciones de policía familiar, en situaciones de violencia psicológica, física y patrimonial.
También está presente la oficina del fiscal en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; Salud institucional está disponible para casos de violencia física, psicológica y sexual; y el Instituto de Bienestar Familiar Colombiano (ICBF) para asuntos de violencia psicológica, física, patrimonial y sexual que involucren a niñas y adolescentes.