Saturday , 20 May 2024
Nacionales

Las autoridades investigan la masacre de tres personas en las zonas rurales de Argelia, Northern Valle del Cauca

  • mayo 9, 2025
  • 0

En las últimas horas, se ha intensificado la investigación por parte del Departamento de Policía de Valle del Cauca, en relación con una masacre que se produjo en

Las autoridades investigan la masacre de tres personas en las zonas rurales de Argelia, Northern Valle del Cauca

En las últimas horas, se ha intensificado la investigación por parte del Departamento de Policía de Valle del Cauca, en relación con una masacre que se produjo en el área rural del municipio de Argelia. Este incidente ha generado gran consternación tanto a nivel local como nacional, dado el contexto de violencia que afecta a muchas regiones en Colombia.

De acuerdo con la coronel Sandra Liliana Rodríguez, quien es la comandante del Departamento de Policía del Valle, el trágico evento fue reportado alrededor de las 5 de la tarde del jueves 8 de mayo. Esta información llegó a través de una llamada telefónica que alertó sobre el asesinato de tres hombres, quienes fueron atacados con un arma de fuego en la acera de El Crucero, un lugar del municipio que se encuentra en la zona norte del departamento.

“En este momento, las unidades policiales judiciales están en plena labor de investigación e identificación de las víctimas”, destacó el oficial, subrayando la importancia de esclarecer los hechos que rodean esta masacre. Esta situación hace eco de la necesidad de una pronta acción por parte de las autoridades para combatir la violencia.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ha señalado que las tres personas asesinadas eran jóvenes, quienes fueron atacados en la aldea de El Crucero, situada a unos 15 kilómetros de la zona urbana del municipio.

«La violencia se desató en la tarde, y hasta estos momentos no se conocen oficialmente los nombres de las víctimas ni se han dado muchos más detalles sobre el suceso», comentó el Instituto, al designar este asesinato como la masacre número 33 que se reporta en el país en lo que va del presente año. Este alarmante dato subraya la creciente preocupación por la seguridad en varias regiones de Colombia.

Además, se ha mencionado que en la región donde ocurrieron los hechos, la oficina del defensor del pueblo había emitido advertencias sobre el fenómeno de la extorsión que afecta a las comunidades cercanas, perpetrado por diversos grupos armados ilegales.

«Este sector resulta ser un corredor terrestre de vital importancia en la Cordillera Occidental, utilizado por actores ilegales, quienes obtienen diversos insumos necesarios para llevar a cabo actividades relacionadas con el narcotráfico. Asimismo, esta área se emplea como una ruta fundamental para la movilización de cocaína hacia mercados internacionales», añadió la publicación de Indepaz.

En esta zona del departamento, la presencia de grupos como el Clan del Golfo, ELN y varias bandas locales ha generado un ambiente de tensión y peligro, lo que ha contribuido al clima de inseguridad en la región. La comunidad se encuentra en un estado de incertidumbre y temor, lo que resalta la urgencia de implementar medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y frenar la violencia.

Seguiremos atentos a las actualizaciones sobre este caso y las acciones que se llevarán a cabo por parte de las autoridades locales.