Las autoridades dieron detalles del marco criminal en el municipio de La Frontera con Ecuador
– Tinta clara
julio 16, 2025
0
Una guerra Estaría desatando Entre los cambiadores en la ciudad fronteriza de Ipiales, Nariño, después de que los dos tiroteos fuertes registraron en menos de una semana, quedaron
Una guerra Estaría desatando Entre los cambiadores en la ciudad fronteriza de Ipiales, Nariño, después de que los dos tiroteos fuertes registraron en menos de una semana, quedaron tres muertos y cinco más heridos.
La situación generó alerta, porque Ipiales, según el Instituto Nacional de Medicina Legal, permaneció como el segundo municipio de Nariño con más muertes por homicidios durante dos años consecutivos, en 2023 y 2024, después de Tumaco y por encima de la hierba. En el último año, 39 personas murieron en Ipiales, contra Tumaco (61), entre un total de 352 casos, según el Instituto Nacional de Medicina Legal.
Segundo disparo en menos de una semana en Ipiales, Nariño. Foto:Archivo privado
Ipiales excedió el pasto en ese 2024, una ciudad en tercera posición en esa lista con 37 homicidios, el año pasado. Sin embargo, la policía de Nariño indicó que en este 2025, a pesar de los tiroteos y el paisaje de la medicina legal, los homicidios han caído.
Después de la realización de un consejo de seguridad avanzado en la segunda ciudad más importante del departamento, Las autoridades y agencias de seguridad avanzaron en las diferentes investigaciones que rodearon ambos casos, ya que estudiaron el panorama de inseguridad grave que afecta a sus casi 152,000 habitantes.
Los intercambios de armas de fuego con armas de fuego se registraron el 6 de julio en el puente internacional de Rumichaca que dejó dos muertes y cuatro personas heridas, mientras que el segundo estaba en el vecindario de Miramontes, el 10 de julio de este año con un equilibrio de un muerto y otro herido.
Segundo disparo en menos de una semana en Ipiales, Nariño. Foto:Archivo privado
En ambos casos, las coincidencias que están bajo la lupa de las autoridades son que cometieron cambiadores de dinero o personas dedicadas al intercambio de monedas en la zona binacional, y eso ocurrió entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana.
De los tres muertos, se conocía la identidad de una de estas víctimas. Era Manuel Fernando Rosero Tovar, de 20 años y estudiante de fisioterapia en Bogotá, quien, aparentemente, fue atacado por extraños cuando entró en su vehículo a su casa en el vecindario de Miramontes en ese momento en la madrugada.
Uno de los antecedentes más recientes en el que estuvo involucrado un Changista fue el que ocurrió en mayo del año anterior, cuando a las 7:30 de la mañana un hombre dedicado a este trabajo que caminaba por una calle central, fue víctima de un robo, herido gravemente por extraños que le dispararon con un fuego de fuego en varias ocasiones.
Segundo disparo en menos de una semana en Ipiales, Nariño. Foto:Archivo privado
Hay ajuste de cuentas
El comandante a cargo del Departamento de Policía de Nariño, el coronel Pablo Javier Galindo Valencia, dijo que los dos tiroteos están relacionados con un ajuste de las cuentas entre las personas que ejercen esta actividad comercial.
«En este caso, la hipótesis en la que trabaja es obviamente un ajuste de las cuentas entre estas personas, sí, vamos a hablar así entre los cambiadores», dijo.
A pesar de estos casos, aseguró que Ipiales hoy registra una reducción en todos los delitos.
«A uno no le gustaría nada aquí, pero sucederá, decir que un municipio es completamente seguro, eso es difícil, pero estamos dentro de los rangos de aceptación internacional», agregó.
Aunque la medicina legal reportó altos delitos en Ipiales durante 2023 y 2024, el coronel Galindo Valencia dijo que en este 2025, el municipio tiene hoy la tasa de homicidios más baja en Colombia, hasta el punto de que julio de este año muestra una reducción del 40 %, con un total de 11 casos, cuando el año anterior en el mismo período fue 20.
En cuanto a otros delitos, la policía informó que 10 casos están registrados en términos de extorsión; lesiones personales, 65; robo de personas, 453; Robo a las residencias 11; Robo al comercio, 29; Robo automotriz, 37; Robo de motocicletas, 104 y violencia doméstica, 132.
Es necesario que hasta la fecha la policía haya realizado 350 capturas, se hayan recuperado 39 vehículos y 117 motocicletas, además de 410 convulsiones de mercancías recuperadas en operaciones avanzadas en la ciudad.
Luego dijo: «Ipiales es muy bueno, hoy tiene una buena reducción en términos de delitos, hoy tiene buenas condiciones de seguridad, lo que garantiza la inversión y ejecución de las políticas públicas promovidas por la administración municipal».
Una de las calles de Ipiales, municipio de Nariño. Foto:Archivo privado
Habrá mediciones drásticas
Según el comandante de la institución policial, en el Consejo de Seguridad celebrado en la tarde del lunes pasado, las autoridades tomaron la decisión de poner medidas de marchas drásticas para combatir la inseguridad y el crimen organizado en Ipiales.
Anticipó que en los próximos días la oficina del alcalde municipal emitirá dos decretos que están dirigidos a ese propósito.
Uno de ellos se refiere a la prohibición del consumo de sustancias narcóticas en ciertos sectores de la ciudad, y el segundo está relacionado con una restricción de horarios para establecimientos nocturnos como discotecas, bares, licorerías y tiendas, que sería de una hora con respecto a la que ahora está en vigor.
«Esta medida será como un piloto o prueba, entonces la evaluación correspondiente se realizará», agregó.
‘Todo sucede, pero no pasa nada’
Para el antiguo Ipiales y el abogado Manuel Romo, la realidad es otra porque la respuesta institucional a los actos de violencia más recientes en la ciudad ha sido cero.
«Solo hubo una declaración policial débil y el silencio absoluto del alcalde Amílcar Pantoja que duele más que los disparos», dijo sobre los hechos más recientes, que también es un promotor de la revocación del mandato del funcionario, que ahora avanza en el proceso de recolección de firmas.
Aclaró que una de las principales razones para aumentar con otros 30 ciudadanos que iniciativa es el notorio aumento del crimen organizado y una ola de violencia desbordante.
Dijo que en varios barrios, los ciudadanos se han organizado para combatir el crimen.
«La inseguridad prevaleciente en Ipiales es extremadamente grave y alarmante, las empresas se están cerrando a más tardar a las 6:30 de la tarde, otros establecimientos nocturnos están en bancarrota y después de las 8:00 de la noche, esto parece una ciudad fantasma», dijo.
Comentó que no solo es el típico Raponazo el que le ha asustado a la comunidad, sino que los cargos de extorsión a cambio de vehículos robados pueden ascender hasta un 50 por ciento en su valor e incluso los robos masivos a casinos y restaurantes son el «pan de cada día».
Pero, el robo más popular y curioso fue que los delincuentes disfrazados como la policía hizo en un circo, que ocurrió una tarde de diciembre pasado.
«Todo sucede aquí, el contrabando es lo menos, la coca, la marihuana, las armas, las municiones y la dinamita y las autoridades solo dicen que realizarán un consejo de seguridad, pero no pasa nada», dijo.
Los gremios, muy preocupados
De la Cámara de Comercio de Ipiales, se anunció que en articulación con la Policía Nacional, Gaula, Sipol y Sikin, se celebró una reunión, con el objetivo de establecer estrategias que fortalezcan la seguridad comercial en la región.
«Durante esta reunión, se acordó compromisos como el fortalecimiento de la red de apoyo entre comerciantes y autoridades, la mejora de los sistemas de seguridad en los establecimientos y el desarrollo de estrategias preventivas que involucran comerciantes», advirtió la entidad.
Con este tipo de acciones, no solo para proteger los negocios se busca, sino también para promover un entorno de confianza y crecimiento económico en Ipiales, contribuyendo a la reducción de los crímenes y al bien de la comunidad comercial.
La entidad no ha ocultado su incomodidad y preocupación por la apariencia de estructuras criminales bien organizadas, lo que estaría ejecutando acciones contra los comerciantes y la comunidad en general.
Modelo de seguridad
Por su parte, el Secretario de Gobierno de Ipiales, Juan Carlos Morales, informó que hace 15 días, la policía nacional lanzó en el municipio el modelo territorial y las acciones diferenciales, para mejorar la seguridad ciudadana.
Dijo que esta estrategia se acompaña de tareas de verificación de antecedentes, solicitudes para ciudadanos y visitas a establecimientos públicos.
«Tenemos el apoyo de nuevas tecnologías, particularmente un dron, para el servicio comunitario y para ejercer un mayor control sobre el crimen», dijo el funcionario, quien agregó que ha sido posible reducir los delitos de mayor impacto en la ciudad, pero reconoció que todavía hay mucho que hacer.
Mauricio de la Rosa
Especial para el tiempo
Césped
Ver otra información de interés
¿Quién es la mujer que filmó juntos residenciales? Foto: