‘La Zarca’ cayó, acusado de dirigir el microtraficeo en Bello y Copacabana
– Tinta clara
julio 14, 2025
0
Las autoridades del Valle de Aburrá dieron un fuerte golpe a las finanzas de los grupos criminales dedicados al microtraficeo en Medellín y su área metropolitana. El domingo
Las autoridades del Valle de Aburrá dieron un fuerte golpe a las finanzas de los grupos criminales dedicados al microtraficeo en Medellín y su área metropolitana.
El domingo pasado, 13 de julio, se anunció la captura de nueve presuntos miembros del grupo criminal organizado ‘El Mesa’, que celebró una operación criminal de los municipios de Bello y Copacabana, en el norte del valle de Aburrá.
Entre los capturados hay un alto valor para las autoridades. Se trata La captura de alias ‘La Zarca’, una mujer de 25 años con antecedentes penales amplios, ya que habría estado en actividades ilegales durante más de 7 años.
Capturado por microtrafing en antioquia Foto:Policía metropolitana del valle de Aburrá
Según el coronel Gustavo Adolfo Rodríguez Hernández, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, esta mujer sirvió como coordinadora de zona, a cargo de dirigir el microtrafing en los sectores de El Encover (Bello) y Villa Nueva (Copacabana).
Según las investigaciones, esta persona recaudó más de 216 millones de pesos por mes a través de la distribución y comercialización de sustancias ilícitas.
Capturado por microtrafing en antioquia Foto:Policía metropolitana del valle de Aburrá
Con respecto a la operación, los uniformados dijeron que se llevó a cabo después de 12 meses de recolección de evidencia material, que terminó con la ejecución de 19 procedimientos de búsqueda y registro que permitieron la captura de estas ocho personas.
Ocho de los capturados fueron arrestados por orden judicial y el otro estaba en flagrancia.
Los capturados deben responder por delitos como un concierto por delitos agravados, tráfico de drogas y uso ilícito de menores en actividades criminales.
Leer también
Otros capturados relevantes fueron alias Tiburón y también conocido como Pocho, presuntamente responsable de la comercialización de narcóticos en el sector de La Carrilera, «que usaron sistemas de videovigilancia instalados en sus residencias para monitorear los movimientos de patrulla y evitar las operaciones policiales».
Del mismo modo, durante los procedimientos que incautaron:
2.400 boletas de clorhidrato de cocaína listas para la comercialización
750 dosis base de cocaína
2,440 cigarrillos de marihuana artesanal
Un arma de fuego tipo revólver
$ 866,000 en efectivo, cinco teléfonos móviles, tres cámaras de vigilancia, un DVR y una computadora portátil
Material de empaque y dosificación para la venta minorista
«Este resultado afecta directamente las finanzas de» la tabla «y contribuye a debilitar su capacidad operativa en el territorio», dijo el uniformado.