La utilidad neta de Grupo Argos acumuló una caída de 44% para ubicarse en $4.100 millones al cierre del tercer trimestre de 2025.
– Tinta clara
noviembre 14, 2025
0
Grupo Argos reportó una utilidad neta consolidada de 4,1 billones de pesos al cierre del tercer trimestre de 2025. una caída del 44 por ciento en comparación con
Grupo Argos reportó una utilidad neta consolidada de 4,1 billones de pesos al cierre del tercer trimestre de 2025. una caída del 44 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
Sin embargo, excluyendo eventos no recurrentes, El EBITDA consolidado fue de 2.4 mil millones de pesos, un aumento del 13 por ciento.
Las ganancias aumentaron un 197 por ciento a 939.000 millones de pesos.doc La utilidad neta controladora fue de 402.000 millones de pesos, un aumento del 363 por ciento.
LEER TAMBIÉN
foto:Cortesía de Grupo Argos
Este desempeño operativo se explica por la mayor contribución de la generación hidroeléctrica en grados Celsius, mayores ingresos en Odinsa ligados a la valorización de sus activos y mayor rentabilidad en Cementos Argos.
«Durante el tercer trimestre, tomamos medidas decisivas para materializar nuestro plan de negocios y continuar generando valor para nuestros accionistas». señaló Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos.
Como resultado de la venta de Grupo Sur, Tan solo en el tercer trimestre de 2025, Grupo Argos registró una utilidad consolidada de 1,6 billones de pesos, un aumento de 239,7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
LEER TAMBIÉN
foto:Celsius
Este efecto se suma a la ganancia por la venta de Summit Materials por 2.0 mil millones de pesos. y el deterioro contable de los activos de Cementos Argos en Puerto Rico.
En lo que va de 2025. Los accionistas de Grupo Argos también vieron su inversión apreciarse en más de un 49 por ciento, impulsado por la simplificación del portafolio, la materialización de hitos estratégicos y el sólido desempeño operativo del grupo empresarial.
considerando la suma de el valor de la acción ordinaria de Grupo Argos y el 0,23 de acción ordinaria de Grupo Sur recibido por cada acción después de la escisión, El valor estimado es del 49,5 por ciento. Cuando se aplica la misma práctica a las acciones preferentes, el valor aumenta al 53,4 por ciento.
LEER TAMBIÉN
foto:Cementos Argos
Durante el trimestre, La compañía ha avanzado en la ejecución de su cartera de proyectos, entre los que destacan:
Compra de acciones de Cementos Argos por casi 900.000 millones de pesos, utilizando recursos provenientes de las ventas en operaciones en Estados Unidos. Con su participación, Grupo Argos recibió 493.000 millones de pesos, que se destinarán a reducir la deuda neta.
Cementos Argos continúa fortaleciendo su plataforma exportadora de agregados a Estados Unidos, una iniciativa de crecimiento con la que prevé incrementar su EBITDA en más de 150 millones de dólares en los próximos años, captando sinergias con su privilegiada presencia geográfica en el Caribe, Colombia y Centroamérica.
Celsia anunció la creación de Ater, empresa de eficiencia energética en alianza con Brookfield que diseña, financia, instala y gestiona soluciones para la industria. Atera nació con más de 500 clientes y planea un plan de inversiones de más de 500 millones de dólares al 2030. Con esta transacción, Celsia recibió recursos que le permitieron reducir su deuda consolidada en más de 100 millones de dólares.
LEER TAMBIÉN
Parque eólico Carreto de Celsia. foto:Celsius
En Perú, Celsia avanza en la construcción del parque eólico Caraveli de 218 megavatios, lo que marca un avance de construcción del 50 por ciento y comenzará a operar en 2026.
Cierre financiero para la ampliación del Túnel Oriente por mil 800 millones de pesos y activación de todos los frentes de trabajo.
Creación de Odins Aguas, plataforma para invertir en infraestructura hídrica que complementa su negocio vial y aeroportuario con su primera incursión en México. La plataforma se centrará en el tratamiento y reutilización del agua.