¿La Universidad del Atlántico, en Barranquilla, está cerca de una huelga estudiantil generalizada? División y descontento por el proceso de elección de rector
– Tinta clara
octubre 28, 2025
0
El Universidad Atlántica atraviesa una nueva etapa de tensión institucional tras la polémica elección de Leyton Barrios como rector para el período 2025-2029. la decisión de Consejo Superior
El Universidad Atlántica atraviesa una nueva etapa de tensión institucional tras la polémica elección de Leyton Barrios como rector para el período 2025-2029. la decisión de Consejo Superior Universitario (CSU)tomada en medio de desafíos no resueltos y con el retiro de varios de sus miembros, ha generado una fractura visible entre los distintos niveles de la comunidad universitaria y ha inflamado la Alarmas sobre una posible huelga general.
LEER TAMBIÉN
El 27 de octubre, en una sesión marcada por la división, cinco de los nueve miembros del CSU votaron a favor de Barrios, entre ellos el gobernador del Atlántico, Eduardo Veranoy representantes de estudiantes, egresados, gremios y directivos académicos. Sin embargo, los delegados de la Ministerio de EducaciónPresidencia de la República, los ex rectores y los profesores abandonaron el recinto, alegando Falta de garantías y avisos legales aún sin resolver.
Mientras algunos sectores celebran la elección, otros cuestionan la legitimidad del proceso Foto:Redes sociales
El Ministerio de Educación había solicitado suspender la convocatoria hasta que se resolvieran las impugnaciones y se verificara el cumplimiento de los requisitos por parte de los candidatos. En particular, se cuestionó si Barrios cumplía con los cuatro años de experiencia docente o administrativa que exige el estatuto de la universidad. A pesar de esto, La mayoría del CSU decidió continuar con la votación y oficializar su nombramiento.
Primeras reacciones: la Facultad de Ingeniería declara huelga
La respuesta de los estudiantes fue inmediata. EL TIEMPO ha realizado múltiples estudios sobre la situación y pudo confirmar que la Facultad de Ingeniería Fue el primero en declararse en paro indefinido, luego de una asamblea celebrada el mismo día de la toma de posesión de Barrios y ratificada hoy, en medio de las demás asambleas. De acuerdo a José Marzoenarepresentante estudiantil ante el Consejo Académico, la decisión se basa en la “defectos procesales” que rodeó la elección del rector.
«Es un proceso defectuoso desde el momento en que se levanta el gobierno nacional por las denuncias realizadas por presuntas irregularidades; el proceso no fue procesado revisar la hoja de vida del candidato que ahora es rector”, dijo Marzoena.
Al menos 6 facultades estarían a favor de un paro en protesta por la elección de Barrios. Foto:Cortesía Uniatlántico
Otros líderes estudiantiles han expresado su descontento, señalando que la elección ha generado un “gigantesco descontento” entre los estudiantes. De la Facultad de Ingeniería Se exige la renuncia de Barrios y se llama a otras facultades a sumarse al cese de actividades.
División en facultades: no hay consenso sobre la huelga
A pesar del llamado a la movilización, la comunidad estudiantil no se ha pronunciado por unanimidad. Mientras algunas facultades han iniciado asambleas para debatir su posición, otras –especialmente aquellas donde Barrios obtuvo mayor apoyo en la consulta previa– han optado por mantener la normalidad académica.
En ese contexto, esta editorial consultó con fuentes de la institución que pudieron decirle que Al menos 6 facultades estarían a favor de una huelga. en protesta por la elección de Barrios. Por otro lado, en las próximas horas un asamblea multiestatal en el que buscaríamos llegar a un consenso general sobre el futuro del calendario académico. Las directivas universitarias han llamado a la calma y Respeto a las instituciones.
5 de los 9 miembros del CSU votaron a favor de Barrios, entre ellos, el gobernador del Atlántico. Foto:Gobernación
Desde el Ministerio de Educación la postura ha sido clara: La elección de Barrios no cuenta con su apoyo. La cartera educativa ha advertido que se podrían tomar medidas de control y vigilancia sobre el proceso, e incluso se han anunciado posibles sanciones disciplinarias contra los concejales que participaron en la votación, por presunto desacato a órdenes de suspensión.
También se había pronunciado el ministro del Interior, Armando Benedetti, señalando que “Las universidades no deben quedar en manos de las casas políticas.” y cuestionando la idoneidad del nuevo rector.
El rector electo responde y llama al diálogo
En su discurso de toma de posesión, Leyton Barrios agradeció la confianza del CSU y aseguró que su gestión será “puertas abiertas”. Propuso fortalecer la calidad académica, reducir la deserción estudiantil, ampliar la movilidad internacional y avanzar en la Autonomía financiera de la universidad.
Barrios, abogado egresado de la misma institución, ha sido concejal de Barranquilla y Secretaria de Educación del Atlántico. Su elección ha sido interpretada por algunos sectores como una avHistoria del poder político regional.particularmente el grupo liderado por la familia Char por tener muchas influencias en el gobierno, de donde proviene Leyton.
El panorama es incierto. Mientras el nuevo rector asume en medio de la polémica, las facultades continúan deliberando sobre la posibilidad de una huelga general. La división interna, tanto en el Consejo Superior como en la comunidad estudiantil, Se teme que conduzca a una crisis institucional que amenaza con escalar si no se logra un consenso.
LEER TAMBIÉN
Por ahora, la Universidad del Atlántico se encuentra en una encrucijada entre la cuestionada legalidad de una elección, la presión de los establishments académicos y la vigilancia del Gobierno Nacional. El desenlace se irá revelando con el paso de los días.
También te puede interesar:
El huracán «Melissa» trae fuertes vientos y lluvias extremas. Foto: