La recompensa millonaria ofrecida por la Policía Nacional para seis hombres uniformados: «Son viles asesinatos»
abril 22, 2025
0
En los últimos días, el orden público en diversos municipios del país ha sido seriamente alterado debido a una serie de ataques terroristas y ofensivas violentas. Estos episodios
En los últimos días, el orden público en diversos municipios del país ha sido seriamente alterado debido a una serie de ataques terroristas y ofensivas violentas. Estos episodios han llevado a las entidades estatales a solicitar la colaboración activa de los ciudadanos con el fin de reinstaurar el orden y la calma en las comunidades afectadas.
La Policía Nacional sigue en movimiento, intensificando su lucha contra la criminalidad. Según informes recientes, se ha establecido que tanto el ELN como el Clan del Golfo son responsables de los últimos seis homicidios perpetrados contra miembros de estas fuerzas del orden en el territorio nacional.
Las regiones más afectadas por este fenómeno de violencia incluyen Antioquia, Cúcuta y Cartagena, donde la actividad delictiva ha sido alarmante.
En relación con esta situación, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, declaró que el patrón de asesinatos registrado es sumamente difícil de identificar. Este comentario fue realizado en el contexto de la entrega del informe que detalla las acciones de la fuerza pública en contra de los grupos armados que operan en diferentes áreas del país.
¿Qué modalidad utilizan?
Para llevar a cabo estos crímenes en contra de la policía, los integrantes de estas pandillas criminales han adoptado técnicas que recuerdan a los asesinatos que ocurrieron en la década de 1980, cuyo origen estaba relacionado con el narcotráfico y la lucha por el control de zonas estratégicas del país: el Sicariato.
Utilizan la sicariatura como una forma de intimidación hacia sus rivales. Foto:Cortesía de la baldosa
¿Por qué lo hacen?
El mismo informe de las autoridades advierte que estos homicidios son retaliaciones de pandillas criminales que dominan ciertas áreas, dirigidas hacia las instituciones encargadas de garantizar el orden público en el país.
El ELN es uno de los grupos criminales involucrados en estos asesinatos. Foto:Captura de pantalla
Las operaciones y otras estrategias implementadas por las fuerzas del orden han tenido un impacto significativo en las finanzas de estos grupos criminales, lo cual motiva su respuesta violenta.
En una reciente entrevista con Semana, el director de la Policía Nacional, General Carlos Triana, expresó su profunda indignación al ser consultado sobre estos hechos:
General Carlos Triana, Director de Policía. Foto:Sergio Steel/Time
“Nos duele la pérdida de nuestros seis policías en Carepa, Antioquia; en Salgar, Antioquia; en Lourdes, Norte de Santander; en Chigorodó, Antioquia, y en Cartagena. Estos son asesinatos viles y cobardes que afectan a las familias de grandes oficiales de policía que han servido al país según el artículo 18 de la Constitución Nacional”, afirmó.
El general Triana también subrayó que varios de los policías asesinados durante esta Semana Santa se encontraban desempeñando sus funciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos en este periodo de la Cuaresma.
Las autoridades gubernamentales han destacado la fuerza y el compromiso con que las fuerzas del orden llevan a cabo su labor, siempre bajo un estricto cumplimiento de protocolos y el legítimo uso de la fuerza estatal.
El Ministro de Defensa declaró: «La consigna es actuar con firmeza y emplear todas las capacidades que posee el Estado, incluso llegar a la confrontación si hay un riesgo real para su vida».
El Ministro de Defensa, General (R) Pedro Sánchez, destacó el trabajo realizado por la policía. Foto:Mentalidad
Una de las acciones más significativas de esta Semana Santa se llevó a cabo en el municipio de La Plata, Huila. Allí, miembros de las disidencias de las FARC activaron una motocicleta cargada de explosivos, provocando la muerte de dos civiles y más de 20 heridos.
Es importante recordar que las autoridades están ofreciendo una recompensa de 300 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables de este ataque criminal.
Policía asesinada: una realidad persistente
El fenómeno de los asesinatos de policías ha sido un tema que ha afectado a esta institución durante años. Según datos reportados por la propia policía, en 2024, 94 miembros de la fuerza policial fueron asesinados mientras cumplían sus deberes.
No existe un número exacto de policías heridos, pero se ha informado que algunos de ellos han sufrido amputaciones debido a la gravedad de las lesiones.