La recolección de basura busca evitar otra emergencia debido al desbordamiento de la corriente
abril 22, 2025
0
El 11 de abril fue una fecha que dejó huellas profundas en los residentes del Rebolo Neighborhood, un sector de Barranquilla, cuando se vivieron momentos de angustia e
El 11 de abril fue una fecha que dejó huellas profundas en los residentes del Rebolo Neighborhood, un sector de Barranquilla, cuando se vivieron momentos de angustia e incertidumbre debido a las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento de los canales de agua que cruzan la zona. Esta situación alarmante llevó a los funcionarios de la ciudad a implementar una serie de medidas proactivas con el objetivo de prevenir la reaparición de tales emergencias en el futuro.
La inundación de las calles causó no solo molestias sino también un estado de pánico entre los residentes, quienes se vieron atrapados en una situación crítica. Las grabaciones realizadas con teléfonos móviles son un testimonio visual de cómo las aguas inundaron las vías, amenazando la seguridad y el bienestar de la comunidad. Estas imágenes impactantes reflejan el desbordamiento del canal, que ha estado en proceso de ser cubierto para dar vida a un Linear Park, un proyecto que está avanzando rápidamente.
Vista general del parque lineal en Rebolo, ubicado en el sureste de Barranquilla, Foto:Ayuntamiento
Las escenas caóticas generaron críticas agudas, especialmente por parte de habitantes que destacaron una supuesta mala planificación en los trabajos realizados.
No obstante, las autoridades atribuyeron esta triste situación a un factor fundamental: la acumulación de desechos en el canal del río, resultado del lanzamiento irresponsable de basura, sumado a la inusual cantidad de lluvia registrada ese día. La alerta ha sido un llamado a la acción para mejorar la gestión de desechos en la zona.
Recolección de basura en el sector
Como respuesta a esta crisis, la oficina del alcalde de Barranquilla, en conjunto con la empresa Triple A, ha decidido llevar a cabo un día masivo de concienciación ambiental, que incluirá una recolección gratuita de residuos voluminosos, como parte de su estrategia «Limpia y Linda Barranquilla». Este esfuerzo busca crear conciencia y educar a la población sobre la importancia de una correcta disposición de los residuos. Esto se hace con la intención de evitar que artículos grandes como colchones, muebles, y electrodomésticos en desuso terminen siendo arrojados a la corriente. La acumulación de estos elementos no sólo contamina el medio ambiente, sino que asimismo representa un riesgo para la infraestructura y los trabajos de paisajismo que están intrínsecamente conectados con el gran paseo marítimo.
Para facilitar esta recolección, se habilitarán tres puntos estratégicos donde los ciudadanos podrán llevar sus desechos voluminosos:
Punto 1
• Vecindario de Los Trupillos
• Carrera 27 con Calle 21
Punto 2
• Vecindario de Montes
• Carrera 25b con Calle 24
Punto 3
• Rebolo Barrio
• Carrera 23 con Calle 29
Al mismo tiempo, más de 150 personas, incluyendo funcionarios y asesores del distrito, se desplazarán a los hogares de la comunidad para sensibilizar a los residentes sobre la importancia de la correcta disposición de desechos, así como la necesidad de no arrojarlos en canales o corrientes de agua. Además, se les informará sobre cómo acceder a este servicio gratuito de recolección.
Este llamado abierto también se extiende a concejales, líderes comunitarios, presidentes de Juntas de Acción Comunal (JAC), medios de comunicación, universidades y estudiantes voluntarios que deseen sumarse activamente a este esfuerzo pedagógico y ambiental. Las horas de atención para este día de recolección serán de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Para aquellos que requieran el servicio en fechas distintas a este día, podrán hacerlo a través de las líneas habilitadas: