La policía fue asesinada en Sopetrán dentro de su casa
- mayo 3, 2025
- 0
El reciente plan de armas en el país ha generado una preocupante ola de violencia, que ha puesto en el punto de mira a la fuerza pública. En
El reciente plan de armas en el país ha generado una preocupante ola de violencia, que ha puesto en el punto de mira a la fuerza pública. En
El reciente plan de armas en el país ha generado una preocupante ola de violencia, que ha puesto en el punto de mira a la fuerza pública. En este contexto, Antioquia ha visto cómo el problema se intensifica y este fin de semana se reportó un trágico suceso más. La víctima más reciente fue el subintendente Dairo Londoño Tunta, quien perdió la vida el viernes 2 de mayo dentro de su hogar en Sopetrán, ubicado en la parte occidental de Antioquia.
Los detalles del crimen son alarmantes. Según el informe preliminar, el ataque ocurrió a las 7:20 pm, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la residencia del subintendente y le disparó sin ofrecer ninguna advertencia ni motivo aparente. Este acto violento se produjo mientras el oficial estaba disfrutando de sus vacaciones, algo que resalta la gravedad y la audacia de los atacantes. El subintendente, destacado en el Sijin, contaba con 35 años y llevaba 13 años en la institución policial.
Plan de pistola en antioquia Foto:Archivo privado
Las investigaciones iniciales han llevado a los cuerpos de seguridad a analizar la posibilidad de que los perpetradores de este crimen estén vinculados con la subestructura liderada por Edwin Román Velásquez, una facción del ‘Clan del Golfo’.
Este asesinato se suma a una serie de ataques que han afectado a la Policía en Antioquia, donde ya se cuentan nueve víctimas en las últimas semanas. Uno de los casos previos que conmocionó a la comunidad fue el de Robinson de Jesús Acevedo Castrillón, un subintendente de la Policía Nacional, quienes fue asesinado a tiros en el municipio de Remedios, en el marco del mismo ‘plan de pistola’.
El oficial Acevedo luchó durante 10 días por su vida tras recibir el disparo, pero lamentablemente, su vida se apagó el 30 de abril. Este suceso creó un ambiente de dolor y alerta dentro de las fuerzas de seguridad y en la comunidad.
Ataque policial Foto:Tiempo de archivo
Además, el 29 de abril se reportó otro ataque contra las fuerzas del orden en el suroeste de Antioquia, donde un patrullero de la Policía Nacional perdió la vida y un subintendente resultó herido. Este último fue estabilizado y trasladado a Medellín para recibir atención médica adecuada.
En respuesta a esta crisis, la policía ha implementado un plan de recompensas que ofrece hasta 200 millones de pesos por información que lleve a la captura de los responsables de estos asesinatos. También se destinarán 20 millones de pesos para información que ayude a prevenir futuros ataques o actos de sicariato en cualquier región del país.
La línea 3143587212 ha sido habilitada para recibir información, garantizando la confidencialidad de quienes decidan colaborar con las autoridades.
Patrollera en Suba Foto: