La plataforma RUTT finalizará este 23 de abril; Este será su reemplazo
abril 22, 2025
0
La plataforma que ha sido utilizada hasta ahora para la gestión del Registro Nacional de Tráfico único, conocida como Hqrunt, será completamente desactivada el día 23 de abril,
La plataforma que ha sido utilizada hasta ahora para la gestión del Registro Nacional de Tráfico único, conocida como Hqrunt, será completamente desactivada el día 23 de abril, dando paso a RuntPro. Esta nueva alternativa permitirá a los ciudadanos y las entidades territoriales realizar procedimientos y consultas de tránsito de manera más eficiente.
El cambio de plataforma ha sido comunicado oficialmente por el Ministerio de Transporte. Desde el año 2023, se han llevado a cabo diversas pruebas para modernizar el sistema y facilitar la integración de varios procedimientos en un solo lugar, mejorando así la experiencia de los usuarios que dependen de estos servicios esenciales.
El cambio de plataforma no afectará a los conductores
El anuncio sobre esta modificación fue emitido el 31 de marzo mediante una circular externa dirigida a las entidades que actualmente utilizan Hqrunt. Adicionalmente, el ministerio ha señalado que este cambio ha sido implementado de forma gradual durante un período de dos años, lo que significa que no debería suponer un inconveniente significativo para los usuarios existentes.
Las modificaciones están enfocadas en mejorar dos funcionalidades clave que son utilizadas por las direcciones de tráfico, las administraciones municipales, y otras entidades descentralizadas dedicadas al sector del transporte, todo con el objetivo de registrar de manera meticulosa los datos de los conductores a lo largo y ancho del país.
Runt ahora tendrá una nueva plataforma. Foto:Enano
Las funcionalidades en cuestión son el Registro Nacional de Conductores (RNC) y el Registro Nacional de Automóviles y Remolques. Con esto en mente, los actores que están utilizando la plataforma anterior necesitan realizar la migración de todos los datos al nuevo sistema antes de la fecha límite establecida.
A pesar de la magnitud de este cambio, que ha estado en preparación desde 2023, no impactará negativamente en la vida cotidiana de los conductores. Las entidades responsables deberán ejecutar correctamente los procedimientos, ya que si deciden dejar los trámites en la plataforma anterior, estos quedarán incompletos y serán de exclusiva responsabilidad de los actores que deban intercambiar información a través de dicha plataforma.
Los conductores no se verán afectados en su día a día. Foto:Juan Pablo Rueda /El TIempo
Conforme a las declaraciones del ministerio y la información compartida en varias comunicaciones, estas modificaciones forman parte de un esfuerzo conjunto para optimizar la integración de este tipo de procedimientos tanto para las entidades que los gestionan como para las personas que los utilizan en su día a día.
Por consiguiente, todos los organismos vinculados al ministerio están implementando capacitaciones diseñadas a través del sistema transforma, así como los avisos pertinentes que se encuentran disponibles en la Sección de Runt Press.
Runt ahora tendrá una nueva plataforma. Foto:Enano