Durante su visita oficial a Europa, el alcalde de San Carlos, Santiago Daza, llevó a cabo una importante Reunión con representantes de la Asociación sobre Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). La finalidad de esta reunión era Explorar oportunidades de cooperación internacional orientadas al desarrollo sostenible del municipio y de la región del este de Antioquia. Este tipo de encuentros se considera esencial para establecer vínculos que promuevan iniciativas que beneficien a la comunidad de San Carlos y su entorno.
La reunión fue liderada por una Comisión Especial para la Política de Desarrollo Económico, Social y Sostenible. Durante la misma, se discutieron diversas cuestiones clave que afectan directamente a la población, como la Gestión del agua, el servicio natural, las aguas territoriales, la organización del servicio público, así como los métodos para el crecimiento regulado de los territorios. Estos tópicos son fundamentales para garantizar un desarrollo equilibrado y responsable, y resaltan la necesidad de una planificación adecuada en el uso de los recursos.
Es muy significativo que reciba una comisión en esta etapa de la OCDE, porque esto coloca al este de Antioquia como una región interesante para organizaciones internacionales, mencionó el alcalde.
El alcalde Daza subrayo la importancia de este enfoque, afirmando que
abre la puerta a modelos efectivos que se pueden aplicar al territorio, así como al proceso de cooperación internacional, la transferencia de conocimiento y el análisis de datos.
La agenda del alcalde durante su visita también incluyó una reunión con el embajador colombiano en Francia, Alfonso Prada. Además, Participó como panelista en un evento internacional dedicado al desarrollo económico local. En este espacio, Daza pudo compartir la experiencia de la Guardia Costera y cómo esta puede servir de modelo para líderes y representantes de diferentes países interesados en impulsar el desarrollo en sus regiones.
Después de su reunión con la OCDE, el alcalde enfatizó que Se generaron contactos estratégicos que pueden contribuir a gestionar tanto el conocimiento técnico como el capital. Estas conexiones son esenciales para Fortalecer el desarrollo económico, social y sostenible no solo en San Carlos, sino en toda la zona bajo su influencia. La colaboración entre municipios y organizaciones internacionales puede facilitar la implementación de proyectos que impulsen el bienestar de la comunidad, lo que resulta en un impacto positivo duradero.