Saturday , 20 May 2024
Internacionales

La mujer británica se despierta con acento italiano después de un derrame cerebral –

  • mayo 14, 2025
  • 0

Una mujer en el Reino Unido ha dejado atónitos a médicos y familiares al recuperar su capacidad para hablar, pero con un acento completamente diferente al que tenía

La mujer británica se despierta con acento italiano después de un derrame cerebral –

Una mujer en el Reino Unido ha dejado atónitos a médicos y familiares al recuperar su capacidad para hablar, pero con un acento completamente diferente al que tenía previamente. Este sorprendente caso ha despertado la curiosidad y el asombro de la comunidad médica y de quienes la conocen.

Althia Bryden, de 58 años, sufrió un grave derrame cerebral que le provocó la pérdida de la habilidad para articular palabras durante varios meses. Este evento traumático reconfiguró sus habilidades lingüísticas de manera inesperada. Tras someterse a una cirugía y seguir un tratamiento intensivo, Althia logró recomponer su capacidad de comunicación. No obstante, lo que sorprendió a todos fue el acento que adquirió, que es notablemente similar a un acento italiano. Es fundamental mencionar que Althia nunca ha vivido en Italia ni ha estudiado la lengua del país, lo que hace aún más intrigante esta transformación lingüística.

Este fenómeno ordinario ha sido clasificado como un caso raro de Síndrome de acento njero. Se trata de una condición neurológica que puede presentarse tras sufrir daños en áreas específicas del cerebro relacionadas con el lenguaje. A pesar de que Bryden ahora puede hablar con fluidez, ha expresado que no se reconoce a sí misma cuando escucha su propia voz. «No sé quién soy», comentó en una de sus entrevistas, revelando la confusión y el desconcierto que esta situación le ha causado.

El caso de Althia ha generado un interés significativo en el ámbito médico, dado que situaciones similares son ordinariamente raras. Los especialistas han indicado que, a nivel mundial, solo se han documentado unas pocas docenas de instancias de este fenómeno. Cada caso presenta matices únicos que contribuyen a la dificultad de su estudio y comprensión. Los médicos que están investigando su situación están analizando cuidadosamente su cerebro y su historial médico para desentrañar las complejidades detrás de este síndrome. Esto ha abierto un debate sobre la naturaleza del lenguaje y cómo el cerebro humano puede adaptarse y cambiar en respuesta a lesiones traumáticas.

La historia de Althia no solo es un ejemplo de cómo el cerebro humano puede ser resiliente, sino también un recordatorio de la complejidad del lenguaje y de la identidad. La transformación de su habla ha llevado a sus amigos y familiares a una serie de preguntas sobre la conexión entre el lenguaje y quiénes somos realmente. Estos interrogantes reflejan un interés más amplio en las implicaciones neurológicas del lenguaje y cómo las enfermedades pueden cambiar nuestra percepción de nosotros mismos.

14