La misteriosa desaparición de los ciudadanos franceses se preocupa a la comunidad en el spa de Guachaca, Magdalena
– Tinta clara
julio 6, 2025
0
En la aldea de Marquetalia, en el corregimiento de Guachaca, área rural de Santa Marta, existe incertidumbre debido a la desaparición de Camilo Pierre Castro, un ciudadano francés
En la aldea de Marquetalia, en el corregimiento de Guachaca, área rural de Santa Marta, existe incertidumbre debido a la desaparición de Camilo Pierre Castro, un ciudadano francés de 41 años que no ha dado signos de vida durante nueve días.
Leer también
Pierre, como todos lo conocen en la comunidad, llegó hace más de un año a esta área de la Sierra Nevada atraída por la conexión con la naturaleza. Allí, Entre Ríos, Montañas y Selva, ha estado construyendo una cabaña donde ofreció clases de yoga y coexistió pacíficamente con campesinos y viajeros. Sin embargo, desde el 26 de junio, no se sabe nada de él.
Viajó a La Guajira a un procedimiento migratorio
Ese día, según el testimonio de una amiga cercana que pidió reservar su nombre de seguridad, el extranjero advirtió por mensajes que habían llegado a La Guajira.
«Nos dijo que tenía que ir a Maicao para sellar su pasaporte porque su tiempo en Colombia le había ganado y tuvo que viajar a Francia ese fin de semana. Luego nos envió un audio diciendo que en Maicao no pudo hacer el proceso y que tendría que ir a la frontera con Venezuela», dijo.
El ciudadano francés viajó a La Guajira a un procedimiento migratorio. Foto:Redes sociales
Desde entonces, su teléfono celular está apagado y no ha respondido más mensajes. Preocupado por la ausencia prolongada, sus amigos fueron a la policía para informarlo como desaparecido.
«Camilo no es una persona que se desconecta como esta. Siempre es consciente de comunicarse, advertir dónde está. Esto no es normal y nos ha angustiado», agregó el mismo amigo.
Denuncia de las autoridades
La desaparición preocupa a varios miembros de la comunidad de Marquetalia, donde el instructor francés ganó el afecto de vecinos y visitantes por su amabilidad, su estilo de vida tranquilo y su interés en ayudar a mejorar el medio ambiente.
«Vino con una energía muy bonita. Nunca se metió en problemas, todo lo contrario, ayudó a limpiar los caminos, sembró árboles. Queremos mucho y esto nos preocupa mucho», dijo Don José Hernández, un campesino en el sector.
El hombre ha desaparecido nueve días. Foto:Redes sociales
Los rumores no han estado esperando. Algunos temen que haya caído en manos equivocadas al acercarse a la frontera colombiana-venezolana, un área compleja debido a la presencia de redes ilegales y tráfico migratorio. Otros piensan que podrían haber tenido un accidente, aunque las autoridades no descartan ninguna hipótesis.
La información que se conocía es que aparentemente la Guardia Venezolana lo ha retenido, pero no hay una comunicación oficial que lo confirme.
La policía Gaula avanza una investigación formal y el caso está siendo monitoreado. Además, se solicitó al apoyo de la migración de Colombia que verifique si Pierre llegó a llevar a cabo un procedimiento oficial en el país en los últimos días.
Mientras tanto, sus amigos y familiares continúan la búsqueda por su cuenta. Permiten que una línea telefónica reciba información que contribuya a su ubicación: 317 744 0342.
Leer también
«Solo queremos saber si está bien. Háganos saber, aparecer. Es un ser humano muy especial para todos nosotros», dijo otro de sus conocidos en medio de la confusión.
Por ahora, Marquetalia espera con una angustia noticia de Camilo Pierre Castro, el francés que hizo de la Sierra su hogar y cuya ausencia genera alarma.
Puede interesarle
Cuatro de julio: nueva etapa del periodismo cultural Foto: