La madre rascó la cara de una enfermera en Antioquia porque su hijo lloró en un procedimiento: ‘Por desesperación’
abril 30, 2025
0
Recientemente, se ha reportado un lamentable incidente de intolerancia hacia el personal médico en el hospital local de La Merced, ubicado en el municipio de Ciudad Bolívar, Antioquia.
Recientemente, se ha reportado un lamentable incidente de intolerancia hacia el personal médico en el hospital local de La Merced, ubicado en el municipio de Ciudad Bolívar, Antioquia. En este caso, una madre agredió físicamente a una enfermera durante un procedimiento que se estaba realizando a su hijo. Este tipo de agresiones no solo pone en riesgo la seguridad de los profesionales de la salud, sino que también afecta la calidad de atención que estos pueden ofrecer a los pacientes.
De acuerdo con la información proporcionada a Radio de Caracol por el alcalde del municipio, León Darío Acevedo, el trabajador de la salud se encontraba atendiendo a un niño que había comenzado a llorar debido a la canalización que se le estaba realizando. Esta reacción del menor desató una serie de eventos desafortunados que culminaron en la agresión a la enfermera.
La enfermera estaba canalizando a un menor cuando la madre del niño la atacó. Foto:Ayuntamiento de Bogotá
En medio de la desesperación de la madre, quien se encontraba en un estado emocional muy alterado, decidió agredir a la enfermera debido a su frustración por la situación que estaba viviendo. Según Acevedo, “la falta de tolerancia fue evidente, ya que la profesional estaba cumpliendo con su deber”.
Incidente de Agresión en Antioquia
El alcalde también comentó que, lamentablemente, la mujer terminó rascando y golpeando la cara de la enfermera, quien sufrió múltiples cicatrices en su rostro como resultado de este acto violento. Este tipo de agresiones son inaceptables en cualquier contexto, pero en el ámbito de la salud, representan un grave problema.
En relación con este inquietante incidente, el alcalde sugirió que la enfermera presentara una denuncia ante la oficina del fiscal general, con el fin de que la agresora fuera judicializada y recibiera una sanción adecuada por sus acciones. Las autoridades municipales están comprometidas a apoyar a las víctimas de violencia en el ambiente médico.
El alcalde de Ciudad Bolívar instó a la enfermera a presentar la denuncia en la oficina del fiscal. Foto:Foto: Jesús Blanquicet
«Hago un llamado a toda la comunidad, ya que nuestro hospital es un centro que debe atender a 23 municipios que están bajo nuestra responsabilidad. Es fundamental que cuando las personas lleguen a la sala de urgencias, respeten los protocolos establecidos. Hay un triaje y una gestión de prioridades que deben seguirse”, enfatizó el alcalde.
En un poderoso mensaje publicado en sus redes sociales, la enfermera, identificada como Daniela Cortés, expresó sentirse “humillada y pisoteada” por haber tenido que enfrentar una situación tan violenta mientras cumplía con su deber profesional. “No es justo que, para desempeñar nuestro trabajo y tratar de mejorar la salud de un menor, tengamos que enfrentar situaciones de este tipo”, comentó Daniela, quien busca que se concientice sobre la importancia del respeto hacia el personal médico.
En sus redes sociales, la enfermera compartió un mensaje y una fotografía de su ataque violento. Foto:X: @Davides73367505
Reacción del Hospital La Merced
Por otro lado, aunque la enfermera explicó que no optó por defenderse debido al respeto que siente hacia la institución en la que trabaja, el Hospital La Merced ha emitido un comunicado en el que condena enérgicamente el ataque hacia su personal.
En la declaración, se comunicó: «Queremos dejar claro que no toleraremos bajo ninguna circunstancia manifestaciones de violencia física, verbal o psicológica contra nuestro personal, en el interior de nuestras instalaciones”. Esta postura firme es un paso importante hacia la protección de los trabajadores de la salud.
El Hospital La Merced emitió una declaración condenando el abuso contra su trabajador. Foto:Facebook: Miguel Hernández Castillo
Asimismo, la institución ha aprovechado esta oportunidad para instar a toda la comunidad de usuarios a que, al visitar el Centro Médico, mantengan un comportamiento basado en el respeto mutuo y la empatía. Estos valores son fundamentales para garantizar una atención segura, humana y de calidad, que es lo que todos los pacientes merecen.
La situación exige reflexión de todos, desde los usuarios hasta el personal de salud, sobre la forma en que se relacionan en un ambiente tan sensible como es el hospitalario.