La inversión en educación es la clave. – Tinta clara
- noviembre 8, 2025
- 0
Barranquilla sigue marcando la pauta en educación pública. Según los resultados nacionales de 2025, la ciudad volvió a ocupar el primer lugar del país con 16 colegios oficiales
Barranquilla sigue marcando la pauta en educación pública. Según los resultados nacionales de 2025, la ciudad volvió a ocupar el primer lugar del país con 16 colegios oficiales
Barranquilla sigue marcando la pauta en educación pública. Según los resultados nacionales de 2025, la ciudad volvió a ocupar el primer lugar del país con 16 colegios oficiales en categoría A+, la máxima calificación que otorga el Icfes a las instituciones educativas por su desempeño académico.
El avance es notable: en 2024 la capital del Atlántico contaba con 14 escuelas de ese nivel y este año sumó dos más, Consolidando un modelo educativo. que combina apoyo pedagógico, fortalecimiento docente e inversión sostenida.
Entre las instituciones que se destacaron a nivel nacional, la Institución Educativa del Distrito Alexander Von Humboldt reafirmó su posicionamiento como el mejor colegio público de Colombia, gracias a sus resultados académicos, su enfoque en la innovación pedagógica y la formación integral de sus estudiantes.
Ubicado en el suroeste de la ciudad, el Von Humboldt es un ejemplo de disciplina y compromiso. Allí se combina el aprendizaje con estrategias de convivencia, programas de liderazgo estudiantil y bilingüismo los cuales nos han permitido elevar puntajes en las pruebas Saber 11 y consolidar una cultura de excelencia.
El colegio se ha destacado en los últimos años como el mejor del país. Foto:Foto: @FondoFFIE
En el panorama nacional, Barranquilla supera a Cúcuta (13 colegios A+), Bogotá (11), Bucaramanga (10), Montería (9) y Medellín (7).reafirmando su liderazgo en calidad educativa.
Este avance también se refleja en otros niveles: categoría instituciones A pasó de 22 a 28, los de B de 37 a 39, mientras que los de la categoría C disminuyeron significativamente.
Según el Secretario Distrital de Educaciónestos resultados son producto del trabajo conjunto entre docentes, directivos, familias y la comunidad. “El logro es el reflejo de un esfuerzo articulado. En Barranquilla los docentes y directores somos protagonistas de una transformación que amplía las oportunidades de nuestros niños y jóvenes”, explicó Paola Amar Sepúlveda, Secretaria de Educación.
Alcalde Alejandro Char celebró los resultados, destacando el papel de la educación pública como motor de equidad. Además, anunció 50 nuevas becas para jóvenes que iniciarán sus estudios universitarios en instituciones acreditadas.
El alcalde Alejandro Char anunció 50 nuevas becas universitarias para jóvenes de escuelas públicas. Foto:Ayuntamiento
“Son 50 sueños, 50 familias, 50 hogares. Estos jóvenes podrán estudiar medicina, ingeniería, derecho o cualquier carrera en universidades privadas de alta calidad, con todos los gastos pagados por la Alcaldía”, dijo Char al referirse al programa. ‘La Beca de tu Vida’, que cada año financia la educación superior de estudiantes destacados de escuelas oficiales.
Los avances obtenidos en las pruebas nacionales confirman que el modelo educativo de Barranquilla continúa fortaleciendo la calidad y el acceso, combinando inversión en infraestructura con innovación pedagógica.
Para la Administración Distrital la educación no es sólo un indicador, sino una oportunidad para transformar realidades. Con cada nueva escuela que mejoraSe amplía el horizonte de miles de estudiantes que hoy ven la educación pública como una puerta abierta al futuro.
| tengo el remedio para ti Foto: