La intervención de 14 inspecciones policiales en Cartagena progresa: cinco ya están terminados
– Tinta clara
julio 28, 2025
0
La oficina del alcalde de Cartagena avanza en la modernización integral de 14 Inspecciones policiales en áreas urbanas y rurales del distrito. Según el distrito, el Las obras
La oficina del alcalde de Cartagena avanza en la modernización integral de 14 Inspecciones policiales en áreas urbanas y rurales del distrito.
Según el distrito, el Las obras tienen un avance físico del 71.42 por ciento y una inversión superior a $ 4,587 millones, Este proyecto busca transformar, garantizar y optimizar el funcionamiento de esta sede judicial, fundamental para el acceso ciudadano a la justicia en vecindarios y corregientes de la ciudad.
Leer también
Dignal Spaces for Justice
Estación de policía en Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
La inversión tiene el objetivo de dignificar los espacios donde se enseña la justicia local.
Hasta la fecha, ya se han entregado cinco inspecciones completamente terminadas: las de los vecindarios de El Recreo, Blas de Lezo, Las Palmeras, Nuevo Paraíso y el Corregimiento de Isla Fuerte. Estos lugares, anteriormente olvidados o en condiciones precarias, ahora ofrecen Entornos adecuados para usuarios y personal judicial y administrativo.
Actualmente, las obras continúan en la sede de Bayunca, Punta Canoa, Altos de Los Jardines, 20 de julio, La Esperanza, San Francisco y El Bosque. Pronto, las inspecciones de El Pozón y Ciudadela 2000 También comenzarán su discurso, completando así el ambicioso plan.
«La restauración y adaptación de estas inspecciones no solo representa una mejora en la infraestructura, sino que reafirma el compromiso del alcalde Dumek Turbay Paz con el fortalecimiento de la justicia local y la construcción de territorios más justos, con mayor presencia institucional», dijo Bruno Hernández, secretario del interior y la coexistencia ciudadana.
Leer también
Intervenciones integrales y Beneficios para la ciudadanía
Estaciones de policía de Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
El proyecto incluye una serie de intervenciones integrales que cubren desde aspectos estructurales hasta detalles de acabado. El trabajo se lleva a cabo en redes eléctricas e hidráulicas, mejoras en la accesibilidad para personas con movilidad reducida, trabajos de carpintería, impermeabilización e instalación de aires acondicionados. Además, se están renovando pisos, techos y acabados para crear entornos funcionales, seguros y estéticamente agradables. La prioridad ha sido la funcionalidad, seguridad y dignificación de espacios.
Hoy vemos esta inversión con otros ojos: con los ojos de la realidad. Es un gran avance que nos permite trabajar y asistir en buenas condiciones.
Leer también
Entre los beneficios para la ciudadanía:
• Atención más rápida y eficiente, con una reducción significativa de los tiempos de espera y una mejora en la agilidad de los procedimientos.
• Espacios seguros y decentes, completamente accesibles para todas las personas, sin barreras arquitectónicas.
• Mayoor presencia institucional, especialmente en áreas y sectores rurales que históricamente han sido olvidados o han tenido acceso limitado a los servicios de justicia.
• Mejores condiciones de trabajo para el talento humano, lo que, a su vez, fortalece la calidad del servicio ofrecido a la comunidad.
La transformación es palpable para aquellos que trabajan en estos lugares. José Raúl Bolaños, inspector del vecindario El Recreo, dijo: «Esta inversión garantiza un mejor servicio y garantiza principalmente que los funcionarios trabajan en condiciones decentes. Este programa de justicia cercano también garantiza que podamos traer soluciones a sus problemas de coexistencia».
Por su parte, Heisel Ortega, inspector del vecindario de Nuevo Paraíso, expresó su satisfacción: «Hoy vemos con otros ojos esta inversión: con los ojos de la realidad. Es un gran avance que nos permite trabajar y asistir en buenas condiciones».
El Ministerio de Coexistencia Interior y Ciudadano enfatizó que el proyecto no ha registrado incidentes de seguridad o sanciones ambientales, lo que subraya la gestión preventiva, los procesos de capacitación continua y un riguroso control documental en seguridad y salud en el trabajo.
«Esta modernización de las inspecciones policiales representa un paso fundamental hacia una justicia más cercana y eficiente para toda Cartagena», concluye el Secretario del Interior de la Ciudad.