La ganancia neta de Celsia disparó 264.0 por ciento en el primer trimestre de 2025. Años
mayo 13, 2025
0
Celsia, la empresa de energía del Grupo Argos, ha dado a conocer sus resultados financieros para el primer trimestre de 2025. A lo largo de este año, la
Celsia, la empresa de energía del Grupo Argos, ha dado a conocer sus resultados financieros para el primer trimestre de 2025. A lo largo de este año, la compañía ha mostrado un desempeño notable que merece ser destacado.
Paneles solares Foto: Grupo de Argos
El ingreso ordinario alcanzó 1.45 mil millones de pesos, lo que se traduce en un incremento significativo del 5.5 por ciento en comparación con los 1.37 mil millones de pesos reportados durante el mismo trimestre del año anterior. Este crecimiento no es solo un número, sino un reflejo del compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad.
Asimismo, las compañías de EBITDA mostraron una recuperación del 44.8 por ciento en relación con el primer trimestre de 2024, cuando el clima adverso, particularmente el fenómeno de El Niño, tuvo un impacto notable en la producción y el consumo de energía. Esta mejora puede atribuirse a diversas estrategias adoptadas por Celsia para mitigar los riesgos asociados a fenómenos climáticos.
A lo largo de este periodo, los ingresos de EBITDA ascendieron a 442,787 millones de pesos provenientes de la energía (generación, distribución y comercialización), mientras que 29,236 millones de pesos se generaron mediante la gestión de activos. Estos números son prueba de la efectividad en el manejo de sus operaciones y el impacto de sus decisiones estratégicas.
En cuanto a las ganancias netas, Celsia reportó un resultado de 108,064 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, lo que supone un increíble incremento del 264 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este notable crecimiento se debe en gran medida a un sólido incremento en EBITDA, incrementado por una mayor producción hidráulica y la reducción de costos de ventas.
Celsia de la granja solar en Panamá Foto: Celsia
Según lo indicado por la empresa, este resultado de ganancia neta es el resultado de un crecimiento sólido de EBITDA, facilitado por una mayor producción hidráulica y menores costos de ventas. Asimismo, la disminución en otros costos netos sumada a la reducción en los costos financieros ha contribuido positivamente al resultado final.
Esteban Piedrachit, el líder financiero de Celsia, mencionó: «Tuvimos un muy buen vecindario de lluvias y reducimos la compra de contratos para apoyar los contratos, lo que fortaleció la recuperación de Marjži, superando las influencias del fenómeno de El Niño del año pasado. Además, estamos progresando con nuestro programa EnergizarC. Hemos adquirido acciones por más de 90,000 millones de pesos, y estamos realizando avances significativos en el desarrollo de nuevos proyectos, como Wind Compets, en el Departamento del Atlántico».
Celsia Foto: Valle se atreve
Adicionalmente, la deuda neta consolidada de la compañía se ubicó en 5.7 mil millones de pesos, y el indicador de deuda neta a EBITDA alcanzó 3.49 veces, lo que demuestra una gestión prudente en su estructura financiera, combinada con un crecimiento robusto en sus métricas operativas.