La fuerte operación que se hizo para recuperar más de dos mil hectáreas en Cimitarra que los exparamilitares tenían
mayo 16, 2025
0
En una destacada operación coordinada entre la fuerza pública y entidades gubernamentales, la Agencia Nacional de Tierras, conocida como Hormiga, ha logrado recuperar un total de 19 propiedades
En una destacada operación coordinada entre la fuerza pública y entidades gubernamentales, la Agencia Nacional de Tierras, conocida como Hormiga, ha logrado recuperar un total de 19 propiedades en la región de Cimitar, Santander, que juntas suman una impresionante superficie de 2,239 hectáreas. Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para restaurar los derechos de propiedad a las comunidades afectadas por el conflicto y diversas actividades ilícitas.
Las tierras en cuestión habían estado bajo la administración de la Sociedad Especial de Activos (SAE) y el Fondo de Reparación de Víctimas (FRV). Sin embargo, estas áreas estaban sujetas a procesos de extinción de dominio debido a su usurpación por parte de redes ilegales que obstaculizaban el acceso a los legítimos dueños. Los nexos de estas propiedades con actividades delictivas resaltan la complejidad del contexto en el que se ha llevado a cabo esta recuperación.
Se recuperaron más de dos mil hectáreas Foto:HORMIGA
Dentro de las propiedades que han sido recuperadas se encuentran tierras con nombres específicos como Borinqueña, El Cumaral, Chimichagua y Alcaraván. Estas propiedades estaban en manos de exparamilitarios, conocidos por sus alias ‘ruso’ y ‘tomate’, lo que evidencia el profundo impacto del conflicto en esta región. La recuperación de estas tierras no solo es un triunfo en sí mismo, sino que también representa un esfuerzo por desmantelar las estructuras de poder que perpetuaron la violencia y la injusticia en el área.
Además, se logró recuperar un lote vacante de 545 hectáreas, que habían sido ocupadas ilegalmente por empresarios del ganado, lo que subraya la urgente necesidad de regular y restablecer la propiedad de la tierra en este contexto histórico de conflicto.
El director general de Hormiga, Felipe Harman, destacó la relevancia de este logro dentro del proceso de restitución de derechos a las comunidades rurales afectadas. «Con la recuperación de estas propiedades, estamos garantizando que la tierra cumpla su función social y productiva, permitiendo un acceso legítimo a las familias campesinas que han sido violadas históricamente», enfatizó Harman. Esta declaración refleja el compromiso de la agencia con la justicia y la equidad para los grupos más vulnerables.
Por su parte, William Ramírez, Coordinador de la agencia en Santander, también expresó que «Santander está dando un paso significativo en la garantía de derechos para los campesinos, lo que les permite acceder a tierras productivas que anteriormente estaban bajo el control de estructuras ilegales». Este enfoque proactivo puede marcar una diferencia notable en la vida de muchas familias que luchan por recuperar su lugar en la sociedad y sus medios de subsistencia.