El delantero Luis Suárez tiene dos misiones en mente: ganarse un lugar en el once inicial de Colombia para el Mundial de Norteamérica 2026 y diferenciarse con los goles de su famoso homónimo uruguayo.
(Lea aquí: Figura de la Selección Colombia habría rechazado convocatoria para partidos amistosos)
Sin punto de comparación con el reconocimiento internacional del ex “pistolero” barcelonés Luis Suárez, el artillero cafetero de 27 años escribe su propia historia.
Pasó de ser el máximo goleador de la Segunda División de España con el Almería a sustituir en julio en el Sporting de Lisboa al sueco Viktor Gyökeres, máximo goleador europeo de la temporada 2024-2025. El colombiano ya suma ocho goles en 17 partidos.
A dos meses de su llegada a Portugal, debutó como goleador con la camiseta amarilla de la selección colombiana al anotarle cuatro goles a Venezuela en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial del próximo año.
La clave es “saber aprovechar estas oportunidades que Dios nos envía y con el hambre que tenemos para triunfar y representar estos colores”, dijo en ese momento luego de su brillante actuación.
A siete meses del torneo que organizan Estados Unidos, Canadá y México, Suárez pelea por un lugar en el once titular del técnico argentino Néstor Lorenzo.
Los amistosos del sábado y martes contra Nueva Zelanda y Australia, respectivamente, serán claves para el jugador, que abandonó muy joven su país y cuyo acento español se cuela en su forma de hablar.
-“Todos luchamos”-
Junto a Suárez, el delantero Jhon Córdoba, procedente del Krasnodar ruso, parece ser un fijo en la lista de jugadores que llevará Lorenzo al Mundial. La disputa por el título está entre estas dos bestias de la zona que acompañarán a los líderes del equipo, Luis Díaz y James Rodríguez.
La lucha por un tercer puesto se divide entre Juan Camilo “Cucho” Hernández, del Real Betis español, y Rafael Santos Borré, que juega en el Internacional de Brasil.
Quien parece haber perdido su lugar es el joven talento Jhon Durán, luego de rumores de que se peleó con el técnico y sus compañeros durante la eliminatoria. El delantero de 21 años, que juega en el Fenerbaçhe de Turquía, fue apartado de la convocatoria antes de un partido contra Argentina por una supuesta lesión que la prensa local cuestionó.
En parte, esa polémica le abrió la puerta a Suárez, que no desaprovechó la oportunidad de demostrar su velocidad y capacidad para rematar en espacios reducidos.
Estoy “contento con el presente”, dijo este martes a Caracol Televisión en la previa de los amistosos contra Nueva Zelanda y Australia, que se jugarán en Fort Lauderdale y Nueva York. Lo más probable es que solo sea primera base en un juego como parte de las pruebas de Lorenzo.
«Creo que el desafío es para todos los que venimos» a la selección, «todos peleamos por estar aquí», «por un lugar en el once titular», añadió.
-“Defiende la camiseta”-
En 2016, con 18 años, Suárez dejó al Itagüí Leones en la segunda división colombiana rumbo al Granada, el primero de los cinco clubes españoles a los que ha pertenecido.
(Lea aquí: Una estrella de la Selección Colombia llegaría al Barcelona)
En la temporada 2020 tuvo su traspaso más destacable, al Olympique de Marsella francés, pero solo disputó once partidos con un flojo rendimiento. Luego se trasladó a Almería.
El pasado mes de junio, cuando los rojiblancos estaban a punto de lograr el ascenso a primera división en España, Suárez jugó una carta al preferir acudir a una convocatoria de Colombia y ausentarse de su club.
Lorenzo premió su compromiso con la selección, que buscará superar su mejor actuación en el Mundial, los cuartos de final de Brasil 2014.
“Le dije ‘yo peleo, te toca a ti’”, dijo Lorenzo en conferencia de prensa.
“Su actitud fue la que debía ser: venir a jugar a la selección y defender la camiseta”.
eldeportivo.com.co