La final de la Copa Libertadores de 2025 se jugará en Lima
- abril 28, 2025
- 0
El fin Único de la Copa Libertadores de 2025 se celebrará en Cal el 29 de noviembre, según lo anunció el Presidente del Conmebolo, Alejandro Domínguez, en una
El fin Único de la Copa Libertadores de 2025 se celebrará en Cal el 29 de noviembre, según lo anunció el Presidente del Conmebolo, Alejandro Domínguez, en una
El fin Único de la Copa Libertadores de 2025 se celebrará en Cal el 29 de noviembre, según lo anunció el Presidente del Conmebolo, Alejandro Domínguez, en una conferencia de prensa reciente.
(Puede que esté interesado: Klopp felicita a Liverpool por su título en la Premier League)
“Nos vemos 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de Eternal Glory”, expresó Domínguez en un mensaje que fue ampliamente compartido en las redes sociales, destacando la importancia del evento y invitando cordialmente a todos los fanáticos del fútbol a que se unan a la celebración en la capital peruana.
En declaraciones a los medios, Domínguez subrayó que dos importantes estadios están compitiendo por ser la sede del partido que definirá al campeón del Torneo del Club Principal en América del Sur. En concreto, el Estadio Monumental, con capacidad para 80,000 espectadores, y el Estadio Nacional, que alberga hasta 43,000 aficionados, están en la contienda por este honor. Este proceso de selección del lugar adecuado se llevará a cabo una vez que se conozcan los finalistas de la competición, aseguró el presidente.
Por otro lado, Domínguez mencionó que <Lima lo golpeó> a la carrera del estadio Brasilia Garrincha Mané, el cual fue postulado en diciembre por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para albergar el evento. También se introdujo en la conversación el Estadio Centenario de Montevideo, que también ha estado bajo consideración, como lo reveló el presidente el año pasado durante otro evento de importancia.
Desde 2019, la Copa Libertadores ha adoptado un nuevo formato, donde la final se juega en un solo partido y en un estadio neutral. Esta decisión marcó un cambio significativo en la forma en que se determinaba al campeón, reemplazando el antiguo sistema de partidos de ida y vuelta en los estadios de los equipos finalistas.
La edición inaugural de este nuevo formato tuvo lugar precisamente en Cal, en el Estadio Monumental, donde se enfrentaron el Flamengo de Brasil y la placa del Río de Argentina. En ese emocionante encuentro, los Cariocas se consagraron campeones, conquistando su segunda estrella continental tras imponerse por 2-1.
Desde ese cambio de formato, el gran partido final se ha llevado a cabo en diversas ciudades, tales como Río de Janeiro, Montevideo, Guayaquil y Buenos Aires, lo que ha contribuido a elevar aún más el perfil de la competición, atrayendo a aficionados de todas partes del continente y del mundo.
eldeportivo.com.co/afp